
QUISIERON AHUYENTAR LOS MOSQUITOS Y TERMINARON PRENDIENDO FUEGO LA CASA
SANTIAGO DEL ESTERO
✅ GOBIERNO APRUEBA AUMENTO DE PENSIONES DEL 7,2% PESE A VETOS Y DISPUTAS POLITICAS
El Congreso argentino sancionó una ley que establece un aumento “excepcional y de emergencia” del 7,2 % en las jubilaciones y pensiones, en medio de fuertes tensiones políticas entre el Poder Ejecutivo y la oposición.
La iniciativa, promovida por bloques opositores, había sido respaldada previamente por la Cámara de Diputados y obtuvo en el Senado 52 votos a favor y 4 abstenciones. Según sus impulsores, busca generar alivio inmediato para los jubilados, seriamente afectados por la pérdida de poder adquisitivo.
📈 ¿Qué implica el aumento?
El incremento del 7,2 % impactará en los haberes tanto de jubilaciones como pensiones, elevando la jubilación mínima a montos superiores (se habla de cifras cercanas a 700.000 pesos para algunos casos). También contempla un bono complementario para quienes cobren los haberes más bajos, sumando una ayuda extraordinaria para los sectores más vulnerables.
⚖️ Objecciones, vetos e incertidumbre
El presidente Javier Milei ya anticipó que vetará la ley, sosteniendo que comprometería el “superávit fiscal” que su gestión prioriza. El argumento oficial es que el aumento significaría un gasto estatal elevado, incompatible con los planes de ajuste presupuestario. Sin embargo, los legisladores opositores no descartan insistir para que el Congreso rechace el veto (lo que permitiría que la norma quede vigente) apelando a mayorías parlamentarias. Reuters+1 En ese escenario, el gobierno tendría que acatar la ley pese a su objeción formal.
SANTIAGO DEL ESTERO
La cámara alta rechazó el veto presidencial a la Ley de Emergencia Pediátrica, asegurando la vigencia de la normativa que declara la emergencia pediátrica por un año y actualiza los sueldos del personal.
El Gobierno lanzó una iniciativa que ofrece beneficios en más de 7.000 puntos de venta del país. El objetivo es mejorar el poder de compra de los adultos mayores y fomentar el consumo.
Usuarios reportaron que algunas plataformas suspendieron la operatoria con dólar oficial. El BCRA negó haber implementado nuevas restricciones y aclaró el alcance de las normas vigentes.
QUINO: EL CREADOR DE MAFALDA
NEURODIVERGENCIA
La detención de Facundo Ale reactivó viejas rivalidades en el mundo delictivo tucumano. Su padre, “El Mono” Ale, reapareció con denuncias explosivas que podrían cambiar el rumbo de una causa marcada por tiroteos, acusaciones cruzadas y la creciente sospecha de una guerra narco en puerta.
Gabriela Coronel, presidenta de la Cámara de Comercio de Tucumán, confirmó que los negocios trabajarán con horario especial durante el feriado nacional, aprovechando la cercanía con el Día de la Madre, una de las fechas clave para el sector.
La comunidad universitaria de Tucumán lamenta profundamente el fallecimiento del Dr. Oscar Iguzquiza (h), prestigioso neurólogo, investigador y docente de la Universidad Nacional de Tucumán. Su trayectoria académica y su compromiso con la formación profesional lo convirtieron en una figura destacada dentro del ámbito científico y educativo de la provincia.
El exentrenador de Boca Juniors falleció a los 69 años tras enfrentar dos tipos de cáncer desde 2017. Su diagnóstico, los tratamientos y una cronología de sus últimos días permiten comprender la magnitud del desafío que atravesó en silencio y con entereza.
La cantante del Team Miranda! deslumbró con su interpretación de Lady Gaga y ya está entre los cuatro mejores del certamen más popular del país.