EL MULTITASKING, NO SOMOS DISPERSOS, SOMOS NEURODIVERGENTES

NEURODIVERGENCIA

Pais26 de septiembre de 2025GUADALUPE ANA CATHERINE BURGOSGUADALUPE ANA CATHERINE BURGOS
istockphoto-1497220733-612x612

馃NEURODIVERGENCIA馃

馃攷En un mundo donde la productividad se mide por la capacidad de hacer varias cosas al mismo tiempo, el fenómeno del multitasking sigue generando debate, especialmente cuando se analiza desde el prisma de la neurodivergencia. ¿Cómo impacta la realización simultánea de tareas en personas con condiciones como el TDAH, el autismo o la dislexia?

馃挗Diversos estudios han revelado que, mientras la multitarea suele ser contraproducente para el cerebro neurotípico (afectando la concentración, la memoria y la eficiencia), en personas neurodivergentes los efectos pueden variar drásticamente.
La idea de que todas las mentes funcionan igual es un mito que la neurociencia moderna está desmontando. Para algunas personas con TDAH, por ejemplo, alternar entre tareas puede ser una forma natural de mantener el interés y evitar el agotamiento mental. Sin embargo, esto no siempre se traduce en una mayor productividad.

馃挕Algunas personas neurodivergentes pueden desarrollar estrategias de multitarea como mecanismo de autorregulación. Escuchar música mientras trabajan, cambiar de actividad con frecuencia o combinar tareas mecánicas con otras más complejas son conductas que, lejos de ser distracciones, pueden ayudarlas a mantener un estado de enfoque óptimo.

馃捈No obstante, estas estrategias no siempre son comprendidas o aceptadas en entornos académicos o laborales tradicionales, lo que lleva a una subvaloración de capacidades y a la exigencia de adaptarse a modelos de productividad que no contemplan la diversidad neurológica.

Este término que gana cada vez más visibilidad en los espacios de inclusión plantea que las diferencias en el funcionamiento cognitivo no deben ser vistas como déficits, sino como variaciones naturales del cerebro humano. En ese sentido, el MULTITASKING puede ser tanto una herramienta útil como una fuente de estrés, dependiendo de las características individuales.
Más que eliminar el multitasking, deberíamos repensarlo y respetarlo. ¿Estamos permitiendo que las personas trabajen de la manera que mejor se ajusta a su cerebro, o seguimos imponiendo una única forma de funcionar?

Te puede interesar
pobrezaentucuman

INFORME DEL INDEC: LA POBREZA DISMINUY脫 EN EL GRAN TUCUM脕N-TAF脥 VIEJO, PERO A脷N HAY M脕S DE 286.000 POBRES Y 38.000 INDIGENTES

Natalia Yapura
Pais26 de septiembre de 2025

El 煤ltimo informe del INDEC sobre pobreza e indigencia en el Gran Tucum谩n-Taf铆 Viejo revela una importante disminuci贸n en la cantidad de personas bajo la l铆nea de pobreza, que pas贸 del 55,8% al 30,8% en un a帽o. Sin embargo, todav铆a m谩s de 286.000 tucumanos viven en situaci贸n de pobreza y m谩s de 38.000 en la indigencia. A nivel nacional, tambi茅n se observ贸 una reducci贸n en los 铆ndices de pobreza e indigencia, aunque persisten desaf铆os significativos en varias regiones del pa铆s, incluida el NOA.

imagepng

NUEVA JORNADA DE PROTESTA: UNIVERSITARIOS Y TRABAJADORES DEL GARRAHAN RECHAZAN LOS VETOS PRESIDENCIALES

Carolina del Rosario Salto
Pais17 de septiembre de 2025

Universitarios, docentes y trabajadores del Hospital Garrahan marchar谩n este mi茅rcoles desde el Congreso hasta Plaza de Mayo para rechazar los vetos del presidente Javier Milei a leyes clave para la salud y la educaci贸n p煤blica. La movilizaci贸n coincide con una sesi贸n especial en Diputados donde se debatir谩 el futuro de ambas normas.

Lo m谩s visto
anses-fecha-cobro-jubilados

ANSES ANUNCIA CALENDARIO DE PAGOS DE OCTUBRE CON AUMENTO Y CAMBIOS POR FERIADO

Carolina del Rosario Salto
Actualidad25 de septiembre de 2025

La Administraci贸n Nacional de la Seguridad Social confirm贸 un incremento del 1,87% en jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares para octubre de 2025, adem谩s de reprogramar las fechas de pago por el traslado del feriado del 12 de octubre al viernes 10. El bono de $70.000 se mantiene para garantizar que nadie cobre menos de $396.266,35.