EL CLAN ALE, LOS GARDELITOS Y UNA DISPUTA QUE ESCALA ENTRE NARCOTRÁFICO Y BARRAS BRAVAS

La detención de Facundo Ale reactivó viejas rivalidades en el mundo delictivo tucumano. Su padre, “El Mono” Ale, reapareció con denuncias explosivas que podrían cambiar el rumbo de una causa marcada por tiroteos, acusaciones cruzadas y la creciente sospecha de una guerra narco en puerta.

Policiales07 de octubre de 2025Carolina del Rosario SaltoCarolina del Rosario Salto
17383_ale_gardelitos_guerra_narco

Ángel “El Mono” Ale volvió al centro de la escena policial de Tucumán tras un acto cargado de tensión y declaraciones encendidas, en el que entregó públicamente a su hijo, Facundo Ale, acusado de participar en un tiroteo en Tafí Viejo. El ex líder de la barra brava de San Martín, que ya cuenta con condenas previas por delitos relacionados con el narcotráfico, se presentó como agricultor y denunciante, asegurando que, gracias a la causa que involucra a su hijo, se logró desmantelar una organización narco.

Durante su aparición, “El Mono” confesó haber sido quien colgó la bandera en la tribuna de San Martín que acusaba a Javier “Chuky” Casanova y a Walter “Petiso David” Lobo de narcotraficantes. Uno de ellos fue capturado con cocaína y el otro se entregó tras un operativo en el que se halló marihuana en su domicilio, luego de que el Gobierno ofreciera una recompensa millonaria por su captura.

Todo comenzó el 21 de septiembre, cuando un tiroteo inicialmente vinculado a la interna de la barra brava de San Martín derivó en una investigación que apunta a un conflicto entre grupos narcos. El fiscal Miguel Fernández encontró indicios que refuerzan esa hipótesis.

Casanova, que ya era investigado por su presunta implicancia en la distribución de drogas en la provincia, fue detenido con casi cien envoltorios de cocaína. En tanto, Lobo quedó bajo la mira tras el hallazgo de cinco kilos de marihuana.

En ese contexto, Ángel Ale optó por entregar a su hijo ante la prensa, argumentando que las fuerzas de seguridad lo buscaban “vivo o muerto”. Facundo Ale, conocido como “Facundito”, acusó directamente al grupo “Los Gardelitos” como autores del ataque en Tafí Viejo y también del atentado que sufrió en diciembre de 2024. No obstante, el fiscal recordó que esa denuncia se presentó con meses de demora y sin identificación de responsables, por lo que fue archivada.

Uno de los detalles más llamativos fue que Facundo no hizo ninguna mención a Casanova en su declaración, lo que, según fuentes del caso, podría ser una señal de intento de protección tras la exposición pública que hizo su padre. En el ámbito del narcotráfico, ese tipo de omisiones suele ser interpretado como una traición, y de hecho, ya surgieron amenazas en redes sociales. Una de ellas provino de Abel Lobo, hijo del “Petiso” David, quien desde prisión lanzó un mensaje desafiante hacia los Ale.

Las declaraciones de “El Mono” impulsaron múltiples allanamientos, aunque la mayoría arrojó resultados menores: secuestros reducidos de drogas, que alimentan la teoría de la defensa de que algunas pruebas habrían sido “plantadas”. Por ello, los abogados piden peritajes que determinen el origen de los estupefacientes hallados.

Hasta el momento, la causa ya incluye más de 70 operativos, más de una decena de personas procesadas y varios prófugos. El escenario combina elementos explosivos: violencia narco, internas de barras bravas y conflictos familiares que se reactivan con fuerza.

En los próximos días, la Justicia deberá definir el futuro procesal de Facundo Ale y resolver si las acusaciones contra los procedimientos policiales tienen fundamento real o son parte de una estrategia para deslegitimar la investigación. Mientras tanto, el clima en el mundo narco tucumano continúa cada vez más tenso.

Te puede interesar
Lo más visto
abel-pintos-en-monteros

MONTEROS DE LA PATRIA 2025: CARTELERA OFICIAL PARA LAS CUATRO NOCHES YA DISPONIBLE

Sofia Yapura
Actualidad29 de septiembre de 2025

El Festival Nacional Monteros de la Patria celebra su 60º aniversario del 9 al 12 de octubre con una programación espectacular. Este tradicional evento, conocido como la Fortaleza del Folclore, contará con la presencia de destacados artistas como Abel Pintos, Luciano Pereyra, Los Tekis, El Chaqueño Palavecino y Sergio Galleguillo, entre otros reconocidos músicos del género.

152d2ef0c8b1f191e50ac868bf1736eb

PREOCUPACIÓN EN BOCA POR LA SALUD DE MIGUEL ÁNGEL RUSSO

Carolina del Rosario Salto
Deportes07 de octubre de 2025

Tras la contundente victoria ante Newell’s en la Bombonera, la atención en Boca Juniors se centra en el delicado estado de salud de su entrenador, Miguel Ángel Russo. Desde el plantel y el cuerpo técnico expresaron su apoyo, mientras el club mantiene absoluto hermetismo.