
EL MULTITASKING, NO SOMOS DISPERSOS, SOMOS NEURODIVERGENTES
NEURODIVERGENCIA
QUINO: EL CREADOR DE MAFALDA
Pais30 de septiembre de 2025Hoy se cumple un nuevo aniversario del fallecimiento del célebre dibujante argentino Quino, creador de la emblemática Mafalda. Joaquín Salvador Lavado Tejón falleció el 30 de septiembre de 2020, a los 88 años de edad.
Nacido en Mendoza en 1932, Quino desplegó a lo largo de su vida una obra cargada de ingenio, crítica social y sensibilidad humana. Su personaje más recordado, Mafalda, nació en 1964 y con sus preguntas incisivas e irreverencia se transformó en un símbolo de reflexión para múltiples generaciones.
El acontecimiento guarda una particular coincidencia: su muerte sucedió casi un día después del aniversario de la primera publicación de Mafalda, ocurrida el 29 de septiembre de 1964.
A lo largo de los años, Quino acumuló distinciones internacionales (como el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades) y el reconocimiento de diversos públicos por su capacidad para conjugar humor y conciencia.
Hoy, sus viñetas, sus personajes y su mirada crítica siguen presentes en las páginas, salas de aula y redes del mundo, como una invitación permanente a pensar, cuestionar y reír.
NEURODIVERGENCIA
El último informe del INDEC sobre pobreza e indigencia en el Gran Tucumán-Tafí Viejo revela una importante disminución en la cantidad de personas bajo la línea de pobreza, que pasó del 55,8% al 30,8% en un año. Sin embargo, todavía más de 286.000 tucumanos viven en situación de pobreza y más de 38.000 en la indigencia. A nivel nacional, también se observó una reducción en los índices de pobreza e indigencia, aunque persisten desafíos significativos en varias regiones del país, incluida el NOA.
Universitarios, docentes y trabajadores del Hospital Garrahan marcharán este miércoles desde el Congreso hasta Plaza de Mayo para rechazar los vetos del presidente Javier Milei a leyes clave para la salud y la educación pública. La movilización coincide con una sesión especial en Diputados donde se debatirá el futuro de ambas normas.
Un enfrentamiento armado durante una fiesta en Tafí Viejo reactivó una violenta disputa entre los clanes Ale y Gardelitos, que lleva más de 40 años en Tucumán. Tras el tiroteo, se realizaron múltiples allanamientos que derivaron en diez detenciones y el secuestro de armas, drogas y vehículos, mientras la Justicia avanza en la investigación.
El lunes 29 de septiembre, en conmemoración del 340º aniversario del traslado de la ciudad, habrá asueto administrativo y no habrá clases en escuelas municipales, aunque los servicios esenciales funcionarán con normalidad.
Un control de rutina en una intersección clave de Tucumán derivó en el hallazgo de más de 10 kilos de marihuana oculta entre productos de farmacia transportados desde Corrientes. El operativo terminó con un detenido y el secuestro de la carga.
El Festival Nacional Monteros de la Patria celebra su 60º aniversario del 9 al 12 de octubre con una programación espectacular. Este tradicional evento, conocido como la Fortaleza del Folclore, contará con la presencia de destacados artistas como Abel Pintos, Luciano Pereyra, Los Tekis, El Chaqueño Palavecino y Sergio Galleguillo, entre otros reconocidos músicos del género.
Un documento incautado en Estados Unidos revela que José Luis Espert, diputado de La Libertad Avanza y candidato en la provincia de Buenos Aires, habría recibido 200 mil dólares de una red de narcotráfico liderada por Federico “Fred” Machado. La información forma parte de una denuncia judicial que será presentada por Juan Grabois y vuelve a poner en discusión el financiamiento político en la Argentina.