SENADO MANTIENE FIRME LA LEY GARRAHAN TRAS RECHAZAR EL VETO DE MILEI

La cámara alta rechazó el veto presidencial a la Ley de Emergencia Pediátrica, asegurando la vigencia de la normativa que declara la emergencia pediátrica por un año y actualiza los sueldos del personal.

Pais03 de octubre de 2025Carolina del Rosario SaltoCarolina del Rosario Salto
el-senado-sesionara-este-miercoles-desde-las-10-para-tratar-los-vetos-presidenciales-al-garrahan-y-a-las-universidades-2109568

Este jueves, el Senado de la Nación dio luz verde para que la Ley de Emergencia Pediátrica (conocida como Ley Garrahan) continúe vigente tras rechazar el veto del presidente Javier Milei. La decisión se aprobó con 59 votos a favor de insistir con la ley, 7 en contra y 3 abstenciones. La normativa prevé un gasto estimado de $133.433 millones y establece la emergencia pediátrica por un año, además de actualizar los salarios del personal.

Cómo votaron los senadores
A favor (59): Abad, Andrada, Arce, Ávila, Bensusán, Blanco, Carambia, Cora, Corpacci, Crexell, Cristina, De Pedro, Di Tullio, Doñate, Duré, Espínola, Fama, Fernández Sagasti, Gadano, Galaretto, García Larraburu, Giménez Navarro, Giménez, González, Juez, Juri, Kirchner, Kroneberger, Leavy, Ledesma Abdala de Zamora, Lewandowski, Linares, López, López, Losada, Lousteau, Manzur, Mayans, Mendoza, Moisés, Montenegro, Neder, Olalla, Parrilli, Pilatti Vergara, Recalde, Rejal, Rojas Decut, Romero, Salino, Sapag, Silva, Suárez, Tagliaferri, Uñac, Valenzuela, Vigo, Vischi, Zimmermann.

En contra (7): Abdala, Álvarez Rivero, Arrascaeta, Atauche, Olivera Lucero, Pagotto, Paoltroni.

Abstenciones (3): De Ángeli, Goerling Lara, Huala.

Ausentes (3): Bedia, Rodas, Terenzi.

Con este resultado, la Ley Garrahan queda firme, garantizando la continuidad de la emergencia pediátrica y los aumentos salariales correspondientes al personal de salud.

Te puede interesar
pobrezaentucuman

INFORME DEL INDEC: LA POBREZA DISMINUYÓ EN EL GRAN TUCUMÁN-TAFÍ VIEJO, PERO AÚN HAY MÁS DE 286.000 POBRES Y 38.000 INDIGENTES

Natalia Yapura
Pais26 de septiembre de 2025

El último informe del INDEC sobre pobreza e indigencia en el Gran Tucumán-Tafí Viejo revela una importante disminución en la cantidad de personas bajo la línea de pobreza, que pasó del 55,8% al 30,8% en un año. Sin embargo, todavía más de 286.000 tucumanos viven en situación de pobreza y más de 38.000 en la indigencia. A nivel nacional, también se observó una reducción en los índices de pobreza e indigencia, aunque persisten desafíos significativos en varias regiones del país, incluida el NOA.

Lo más visto
abel-pintos-en-monteros

MONTEROS DE LA PATRIA 2025: CARTELERA OFICIAL PARA LAS CUATRO NOCHES YA DISPONIBLE

Sofia Yapura
Actualidad29 de septiembre de 2025

El Festival Nacional Monteros de la Patria celebra su 60º aniversario del 9 al 12 de octubre con una programación espectacular. Este tradicional evento, conocido como la Fortaleza del Folclore, contará con la presencia de destacados artistas como Abel Pintos, Luciano Pereyra, Los Tekis, El Chaqueño Palavecino y Sergio Galleguillo, entre otros reconocidos músicos del género.

espertnarcotrafico

DOCUMENTOS EN EE.UU. COMPROMETEN A JOSÉ LUIS ESPERT CON UNA RED DE NARCOTRÁFICO

Natalia Yapura
Politica30 de septiembre de 2025

Un documento incautado en Estados Unidos revela que José Luis Espert, diputado de La Libertad Avanza y candidato en la provincia de Buenos Aires, habría recibido 200 mil dólares de una red de narcotráfico liderada por Federico “Fred” Machado. La información forma parte de una denuncia judicial que será presentada por Juan Grabois y vuelve a poner en discusión el financiamiento político en la Argentina.