RESTRICCIONES A BILLETERAS VIRTUALES: QUÉ DIJO EL BANCO CENTRAL TRAS LOS BLOQUEOS PARA COMPRAR DÓLAR OFICIAL

Usuarios reportaron que algunas plataformas suspendieron la operatoria con dólar oficial. El BCRA negó haber implementado nuevas restricciones y aclaró el alcance de las normas vigentes.

Pais01 de octubre de 2025Carolina del Rosario SaltoCarolina del Rosario Salto
images

La jornada del martes estuvo marcada por la inquietud en los mercados luego de que varios usuarios denunciaran que billeteras virtuales dejaron de permitir la compra de dólar oficial. Algunos actores del sector llegaron incluso a hablar de una posible prohibición para operar con esta divisa en dichas plataformas.

Frente al desconcierto, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) salió a desmentir cualquier modificación reciente en las regulaciones vinculadas al acceso al mercado de cambios para personas físicas. La preocupación surgió a partir del testimonio de un usuario que no pudo completar la compra, lo cual fue confirmado por Ariel Sbdar, CEO de la billetera digital Cocos, quien declaró: “Nos pidieron apagar”. Más adelante explicó que la suspensión fue por un requerimiento de su “proveedor de dólar oficial”, lo que los obligó a detener temporalmente esa funcionalidad. Aclaró, sin embargo, que la operatoria con dólar MEP y el resto de los servicios continuaban activos.

Tras ese episodio, comenzaron a circular versiones similares que involucraban a otras billeteras como Ualá y Mercado Pago. De acuerdo con lo que pudo verificar Ámbito, el proveedor mencionado por Sbdar sería BIND Banco Industrial S.A., entidad que ofrece servicios de cambio a diversas plataformas. Desde ese banco, no obstante, prefirieron no emitir comentarios al respecto.

Mientras tanto, Cocos avanza en su intento de adquirir el banco Voii, y Mercado Pago ya inició el proceso para obtener su licencia bancaria. Esto les permitiría a ambas compañías insertarse de manera formal en el mercado cambiario. Desde Mercado Pago optaron por no referirse públicamente a lo ocurrido.

En un comunicado oficial, el BCRA buscó poner fin a los rumores sobre un eventual endurecimiento del cepo cambiario minorista, al afirmar que “no hay ningún cambio normativo para la compra de divisas por parte de las personas humanas, quienes podrán seguir accediendo al MLC a través de los bancos y entidades autorizadas”.

Asimismo, el organismo recordó que la operatoria con dólares está regulada y que “sólo puede realizarse a través de entidades autorizadas”, lo que excluye a intermediarios no habilitados. “No está permitido tercerizar las operaciones”, subrayaron.

Finalmente, el presidente del BCRA, Santiago Bausili, reforzó esa postura al remarcar: “No hubo ninguna medida tomada hoy. Lo que pasó es que nos encontramos con entidades no autorizadas realizando transacciones en mercado de cambios para personas humanas”.

Te puede interesar
pobrezaentucuman

INFORME DEL INDEC: LA POBREZA DISMINUYÓ EN EL GRAN TUCUMÁN-TAFÍ VIEJO, PERO AÚN HAY MÁS DE 286.000 POBRES Y 38.000 INDIGENTES

Natalia Yapura
Pais26 de septiembre de 2025

El último informe del INDEC sobre pobreza e indigencia en el Gran Tucumán-Tafí Viejo revela una importante disminución en la cantidad de personas bajo la línea de pobreza, que pasó del 55,8% al 30,8% en un año. Sin embargo, todavía más de 286.000 tucumanos viven en situación de pobreza y más de 38.000 en la indigencia. A nivel nacional, también se observó una reducción en los índices de pobreza e indigencia, aunque persisten desafíos significativos en varias regiones del país, incluida el NOA.

Lo más visto
abel-pintos-en-monteros

MONTEROS DE LA PATRIA 2025: CARTELERA OFICIAL PARA LAS CUATRO NOCHES YA DISPONIBLE

Sofia Yapura
Actualidad29 de septiembre de 2025

El Festival Nacional Monteros de la Patria celebra su 60º aniversario del 9 al 12 de octubre con una programación espectacular. Este tradicional evento, conocido como la Fortaleza del Folclore, contará con la presencia de destacados artistas como Abel Pintos, Luciano Pereyra, Los Tekis, El Chaqueño Palavecino y Sergio Galleguillo, entre otros reconocidos músicos del género.

espertnarcotrafico

DOCUMENTOS EN EE.UU. COMPROMETEN A JOSÉ LUIS ESPERT CON UNA RED DE NARCOTRÁFICO

Natalia Yapura
Politica30 de septiembre de 2025

Un documento incautado en Estados Unidos revela que José Luis Espert, diputado de La Libertad Avanza y candidato en la provincia de Buenos Aires, habría recibido 200 mil dólares de una red de narcotráfico liderada por Federico “Fred” Machado. La información forma parte de una denuncia judicial que será presentada por Juan Grabois y vuelve a poner en discusión el financiamiento político en la Argentina.