LA CGT SE SUMA A LA MARCHA FEDERAL CONTRA LOS VETOS PRESIDENCIALES

La CGT confirmó su participación en la Marcha Federal del miércoles frente al Congreso, en rechazo a los vetos presidenciales sobre leyes clave para la salud y la educación pública, mientras organiza su próximo congreso para definir nuevas autoridades.

Politica16 de septiembre de 2025Natalia YapuraNatalia Yapura
cgt
Foto: Tucumán 24

Tras el revés electoral de La Libertad Avanza en Buenos Aires, la dirección de la CGT decidió sumarse a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública, que se realizará el miércoles en las inmediaciones del Congreso.

La movilización busca que los legisladores rechacen los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

Desde la central sindical expresaron que estarán presentes junto a organizaciones de salud, sindicatos, movimientos sociales y sectores políticos en defensa de la salud y la educación públicas, y destacaron que ambas leyes vetadas contaron con amplio consenso social, por lo que instan a los diputados a mantener su vigencia.

Además, los principales referentes de la CGT se reunieron en la sede de UPCN para analizar los resultados electorales y organizar el Comité Central Confederal que se realizará el jueves, previo al congreso del 5 de noviembre donde se elegirán nuevas autoridades.

En el encuentro, al que asistieron líderes de diversos sindicatos, también se discutió el formato de la futura conducción, sin llegar aún a un acuerdo sobre si continuará el esquema de triunvirato o se volverá a una única secretaría general.

Fuente: Tucumán 24

Te puede interesar
marchaadiunt

MARCHA FEDERAL EN TUCUMÁN: DOCENTES Y ESTUDIANTES RECLAMAN UN PRESUPUESTO ACORDE A LA CRISIS

Natalia Yapura
Politica16 de septiembre de 2025

Tucumán se suma a la Marcha Federal universitaria convocada en todo el país para exigir un aumento urgente en el presupuesto universitario y rechazar el veto presidencial a la Ley de Financiamiento. Docentes, estudiantes y organizaciones sociales se movilizarán este miércoles en una protesta conjunta que también busca visibilizar la crisis en la educación pública.

mileicadenanacional

MILEI PRESENTÓ EL PRESUPUESTO 2026 CON AUMENTOS EN JUBILACIONES, SALUD Y EDUCACIÓN

Natalia Yapura
Politica16 de septiembre de 2025

En cadena nacional, el presidente Javier Milei presentó el proyecto de Presupuesto 2026, destacando el equilibrio fiscal alcanzado y anunciando aumentos en las partidas destinadas a jubilaciones, salud, educación y discapacidad. Además, envió mensajes a la ciudadanía, la clase política y el sector privado, y propuso reformas para fortalecer la relación con las provincias y simplificar el sistema tributario.

Lo más visto
paolatacacho

EL FALLO QUE MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS: LA JUSTICIA RESPONSABILIZA AL ESTADO Y A UN JUEZ POR EL FEMICIDIO DE PAOLA TACACHO

Natalia Yapura
Policiales14 de septiembre de 2025

La Justicia reconoció que el Estado fue responsable del femicidio de Paola Tacacho La Cámara Contencioso Administrativa condenó al Gobierno provincial y al exjuez Juan Francisco Pisa a pagar una millonaria indemnización. La madre de la docente, asesinada en 2020 tras múltiples denuncias ignoradas, habló de memoria, dolor y lucha: “Estamos logrando lo que ella no logró”.