LA TRAMA DE LOS AUDIOS QUE SACUDE AL GOBIERNO: "LA QUEJA DE SPAGNUOLO ERA QUE NO LE DABAN UNA PARTE DE LAS COIMAS"

El escándalo de los audios de Diego Spagnuolo sigue sumando complicaciones para el Gobierno, mientras la investigación sobre corrupción en la Casa Rosada se expande. Nuevos testimonios y detalles sobre la trama de coimas y negocios turbios continúan aterrando a la dirigencia de La Libertad Avanza.

Politica15 de septiembre de 2025Carolina del Rosario SaltoCarolina del Rosario Salto
925023-mlei-20spagnuolo

La investigación sobre los audios de Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), ha desatado una creciente tensión en el Gobierno, aún conmocionado por la derrota electoral en Buenos Aires. Los últimos avances en el caso, que se centran en una posible red de corrupción que involucra a funcionarios clave, han puesto en alerta a varios miembros de la coalición oficialista.

Los audios de Spagnuolo, en los que menciona el cobro de coimas a droguerías y empresarios relacionados con el Estado, no solo comprometen al exfuncionario, sino también a figuras cercanas al poder, como el vicepresidente y la titular del Senado, Victoria Villarruel, y Eduardo Menem, alias “Lule”. En uno de los audios más reveladores, Spagnuolo se queja de no recibir su parte de las coimas, lo que pone aún más presión sobre la Casa Rosada.

Una figura clave en la investigación es Fernando Cerimedo, ex asesor de la campaña presidencial de Javier Milei. Cerimedo declaró ante la Justicia que Spagnuolo le reveló en diversas ocasiones cómo las coimas llegaban a la Casa Rosada y cómo las droguerías de primera línea, como Suizo Argentina, aumentaron drásticamente sus ganancias durante la gestión de Milei. Según Cerimedo, Spagnuolo intentó involucrarse en el esquema delictivo, pero fue rechazado por "Lule Menem", quien controlaba las relaciones con las empresas farmacéuticas.

El impacto de estos audios ya ha llegado al seno de La Libertad Avanza, donde algunos funcionarios temen que sus nombres aparezcan en futuras revelaciones. En un giro inesperado, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, acusó a Villarruel de ser la mente detrás de la operación, pero luego rectificó sus declaraciones y la exculpó.

La causa sigue bajo un estricto secreto de sumario, pero los detalles filtrados han generado una creciente paranoia entre los miembros del Gobierno, que temen que más personas se vean involucradas en este escándalo de corrupción. En la Casa Rosada, muchos funcionarios se sienten atrapados por sus propios secretos, mientras especulan sobre la posibilidad de que Spagnuolo se convierta en un "arrepentido" ante la Justicia y revele la magnitud del entramado ilícito.

Las internas y acusaciones cruzadas continúan, con cada vez más figuras políticas involucradas en esta trama que podría tener consecuencias políticas devastadoras para el oficialismo.

Te puede interesar
Lo más visto
paolatacacho

EL FALLO QUE MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS: LA JUSTICIA RESPONSABILIZA AL ESTADO Y A UN JUEZ POR EL FEMICIDIO DE PAOLA TACACHO

Natalia Yapura
Policiales14 de septiembre de 2025

La Justicia reconoció que el Estado fue responsable del femicidio de Paola Tacacho La Cámara Contencioso Administrativa condenó al Gobierno provincial y al exjuez Juan Francisco Pisa a pagar una millonaria indemnización. La madre de la docente, asesinada en 2020 tras múltiples denuncias ignoradas, habló de memoria, dolor y lucha: “Estamos logrando lo que ella no logró”.