¿QUÉ LE SUCEDE A TU ROSTRO SI USÁS ALOE VERA TODOS LOS DÍAS?

Esta planta suculenta hidrata la piel, alivia las irritaciones y estimula la producción de colágeno.

Actualidad13 de septiembre de 2025Ana Sofia YapuraAna Sofia Yapura
900x565_aloe-vera-tiene-multiples-beneficios-para-piel-1060543-111217

El Aloe Vera es una planta reconocida y valorada desde hace siglos por su versatilidad y su amplia utilidad en diversos ámbitos de la vida cotidiana. Es accesible y fácil de usar, especialmente en el cuidado personal.

Muchas personas eligen aplicarlo a diario en el rostro para aprovechar sus múltiples beneficios, que van desde la hidratación hasta el alivio de irritaciones cutáneas. De esta manera, el aloe vera se presenta como una opción natural e ideal para quienes buscan un tratamiento accesible para sumar a su rutina de cuidado facial.

Según informó la revista especializada Cuerpo Mente, el gel presente en el interior de las hojas de aloe vera se utiliza desde tiempos ancestrales para suavizar la piel, tratar afecciones cutáneas y favorecer la cicatrización de heridas. Sin embargo, sus propiedades van mucho más allá.

 
¿Qué pasa si nos aplicamos aloe vera en la cara todos los días?
El aloe vera posee una composición química única que le otorga una amplia gama de propiedades beneficiosas. Su jugo contiene más de veinte sustancias activas, entre ellas:

Aminoácidos
Antroquinonas, con acción analgésica y antibacteriana
Enzimas que favorecen la digestión de proteínas
Lignina y saponinas, que mejoran la penetración del gel en la piel
Además, aporta minerales esenciales para la formación del tejido óseo y cartilaginoso, así como vitaminas A, C, E y del grupo B, que protegen la piel de los daños causados por los radicales libres. Su principal componente es el agua, que representa la mayor proporción de su contenido.

 
Gracias a esta combinación de compuestos, aplicar gel de aloe vera en el rostro ofrece múltiples beneficios, siendo uno de los más destacados su capacidad para combatir el envejecimiento cutáneo. También estimula la producción de fibroblastos, las células responsables de la formación de colágeno, lo que contribuye a atenuar las arrugas y prevenir la aparición de nuevas líneas de expresión.

Su acción regenerativa acelera la cicatrización y reduce la formación de queloides, lo que lo convierte en un excelente remedio para tratar heridas y quemaduras. Asimismo, sus propiedades hidratantes, antiinflamatorias y antioxidantes ayudan a mejorar visiblemente la apariencia de la piel, protegiéndola del envejecimiento prematuro y manteniéndola suave, firme y saludable.

Te puede interesar
Captura de pantalla_2025-09-13_11-06-44

DE TERRENO ABANDONADO A PASEO GASTRONÓMICO: SIVEP RENOVARÁ VILLA ALEM

Natalia de los Angeles Yapura
Actualidad13 de septiembre de 2025

El Sindicato de Vendedores de la Vía Pública (SIVEP) tomó posesión de un predio abandonado en la esquina de Jujuy y Lavaissé, en Villa Alem, y anunció un proyecto para convertirlo en un paseo gastronómico y ferial con una inversión cercana a los 96 millones de pesos. La obra, que se espera inaugurar el 1 de diciembre, busca transformar un espacio deteriorado y problemático en un punto de encuentro cultural y económico para la comunidad.

41232_26

VIOLENCIA ESCOLAR EN TUCUMÁN: EDUCADORES APUESTAN AL DIÁLOGO PARA PREVENIR CONFLICTOS Y SUICIDIOS

Natalia de los Angeles Yapura
Actualidad13 de septiembre de 2025

El intento de suicidio de una niña tucumana de nueve años encendió las alarmas sobre la violencia escolar y la necesidad urgente de implementar herramientas de mediación en las escuelas. Expertos y legisladores coinciden en que el diálogo y la escucha activa son claves para prevenir estos casos y promover un cambio cultural en la provincia.

queremos-toda-familia-viva-ruralidad-expo-agroganadera-celebra-sus-60-anos-tucuman-1102532-134046

JALDO INAUGURÓ LA EDICIÓN 60ª DE LA EXPO AGRO GANADERA

Ana Sofia Yapura
Actualidad13 de septiembre de 2025

Autoridades provinciales, municipales y del Gobierno nacional acompañan el inicio de la muestra agroindustrial más importante del NOA. El mandatario destacó el esfuerzo del sector productivo y el valor del diálogo institucional en un contexto económico complejo.

Lo más visto
Captura de pantalla_2025-09-13_11-06-44

DE TERRENO ABANDONADO A PASEO GASTRONÓMICO: SIVEP RENOVARÁ VILLA ALEM

Natalia de los Angeles Yapura
Actualidad13 de septiembre de 2025

El Sindicato de Vendedores de la Vía Pública (SIVEP) tomó posesión de un predio abandonado en la esquina de Jujuy y Lavaissé, en Villa Alem, y anunció un proyecto para convertirlo en un paseo gastronómico y ferial con una inversión cercana a los 96 millones de pesos. La obra, que se espera inaugurar el 1 de diciembre, busca transformar un espacio deteriorado y problemático en un punto de encuentro cultural y económico para la comunidad.