ZAFRA 2025 EN TUCUMÁN: LA MOLIENDA SUPERA EL 90% Y ALCANZA MÁS DE 15,7 MILLONES DE TONELADAS DE CAÑA

La zafra azucarera 2025 avanza con fuerza en Tucumán, consolidándose como la provincia líder en producción, con un 90% de la molienda completada y más de 15,7 millones de toneladas de caña procesadas.

Actualidad03 de octubre de 2025Carolina del Rosario SaltoCarolina del Rosario Salto
970x647_1092395_202507112149270000001

Según el Instituto de Promoción de Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT), actualmente 13 ingenios están en plena actividad, alcanzando 175 días de molienda sin interrupciones significativas. Algunos prevén finalizar la zafra a mediados de octubre, mientras que otros proyectan extender la actividad hasta noviembre.

Producción de azúcar
Los datos de los ingenios y de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) indican que Tucumán ha molido 15.712.999 toneladas de caña bruta, un 3% más que en la misma fecha de 2024.

La producción de azúcar físico hasta la fecha alcanza 1.143.159 toneladas, distribuidas en:

Azúcar blanco común tipo A: 713.171 toneladas
Azúcar crudo: 264.539 toneladas
Azúcar orgánico: 16.645 toneladas
Azúcar refinado: 148.804 toneladas


Producción de alcohol
Con 10 destilerías activas, la campaña de alcohol registra 159 días de actividad y un total de 255.987.951 litros de alcohol, lo que representa un incremento del 5% respecto a 2024. De este total, 138.354.781 litros se destinaron a bioetanol, equivalentes al 54% del alcohol hidratado producido.

Situación en Salta y Jujuy
En contraste, los ingenios de Salta y Jujuy llevan 139 días de molienda, con un 79% de avance, alcanzando 5.934.064 toneladas de caña bruta. La producción de azúcar físico allí suma 405.633 toneladas, mientras que las destilerías generaron 155.263.094 litros de alcohol hidratado, de los cuales 78% se destinó a bioetanol.

Balance nacional
Gracias al fuerte desempeño de Tucumán, la zafra azucarera argentina 2025 alcanza hasta ahora:

21.647.063 toneladas de caña molida
1.548.792 toneladas de azúcar físico
411.251.045 litros de alcohol hidratado


Exportaciones a Estados Unidos
En paralelo, el Gobierno Nacional oficializó la Resolución 178/2025, que asigna 44.178,3 toneladas de azúcar crudo a exportar hacia Estados Unidos para el ciclo 2025-2026, reforzando la presencia del azúcar argentino en el mercado internacional.

Te puede interesar
68dfc7402d4a1

MURIÓ VERA JARACH, UNA VIDA DE LUCHA POR LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA

Sofia Yapura
Actualidad03 de octubre de 2025

La reconocida activista por los derechos humanos llegó a la Argentina en la década de 1930, huyendo del régimen fascista en Italia. Con el paso del tiempo, su vida quedó marcada por el secuestro y desaparición de su hija durante la última dictadura militar, hecho que la impulsó a dedicar décadas a la lucha por la memoria, la verdad y la justicia.

Lo más visto
abel-pintos-en-monteros

MONTEROS DE LA PATRIA 2025: CARTELERA OFICIAL PARA LAS CUATRO NOCHES YA DISPONIBLE

Sofia Yapura
Actualidad29 de septiembre de 2025

El Festival Nacional Monteros de la Patria celebra su 60º aniversario del 9 al 12 de octubre con una programación espectacular. Este tradicional evento, conocido como la Fortaleza del Folclore, contará con la presencia de destacados artistas como Abel Pintos, Luciano Pereyra, Los Tekis, El Chaqueño Palavecino y Sergio Galleguillo, entre otros reconocidos músicos del género.

espertnarcotrafico

DOCUMENTOS EN EE.UU. COMPROMETEN A JOSÉ LUIS ESPERT CON UNA RED DE NARCOTRÁFICO

Natalia Yapura
Politica30 de septiembre de 2025

Un documento incautado en Estados Unidos revela que José Luis Espert, diputado de La Libertad Avanza y candidato en la provincia de Buenos Aires, habría recibido 200 mil dólares de una red de narcotráfico liderada por Federico “Fred” Machado. La información forma parte de una denuncia judicial que será presentada por Juan Grabois y vuelve a poner en discusión el financiamiento político en la Argentina.