VUELVE LA NOCHE DE LOS MUSEOS: 28 MUSEOS Y 7 ESPACIOS INVITADOS EN TUCUMÁN

El sábado 4 de octubre, Tucumán celebrará la XVIII edición de La Noche de los Museos, un evento libre y gratuito que reunirá propuestas culturales y artísticas en 12 localidades de la provincia.

Actualidad03 de octubre de 2025Carolina del Rosario SaltoCarolina del Rosario Salto
700x380_231123165746_38521

El Ente Cultural de Tucumán anunció que participarán 28 museos y 7 espacios invitados, ofreciendo recorridos que destacan la riqueza del patrimonio cultural tucumano, tanto material como inmaterial. Para facilitar la asistencia del público, habrá transporte especial desde la Plaza Independencia, gracias a la colaboración de AETAT, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, Tafí Viejo y el Ente Tucumán Turismo. Este año, la información estará disponible de manera digital, alineada con el compromiso ambiental de la Red de Museos Tucumán.

Con más de 25.000 visitas por edición, La Noche de los Museos se consolidó como uno de los eventos culturales más importantes de la provincia, con reconocimiento de la Marca Tucumán y declaratorias de interés turístico y cultural.

Algunos de los museos participantes

  • Casa Museo Folklórico Provincial “General Manuel Belgrano”: conserva un valioso acervo de cultura popular, instrumentos musicales, platería criolla y objetos de destacados artistas folklóricos como Mercedes Sosa y Los Tucu Tucu. La casa, de estilo colonial del siglo XVIII, es considerada un objeto museable en sí mismo.
  • Museo Provincial de Bellas Artes “Timoteo Navarro”: edificio de influencia francesa que resguarda más de 900 obras de artistas de los siglos XIX, XX y XXI, entre pinturas, esculturas, grabados y fotografías. Actualmente se encuentra en restauración edilicia.
  • Museo Casa Padilla: casa del siglo XVIII con ornamentación “italianizante”, que exhibe muebles originales y la Colección Padilla, con piezas europeas, hispanoamericanas y orientales, entre biombos, porcelanas y piedras talladas.
  • Museo Histórico Provincial “Presidente Nicolás Avellaneda”: muestra la historia de la provincia desde los pueblos originarios hasta principios del siglo XX, con colecciones numismáticas, muebles, objetos de personalidades tucumanas y elementos históricos vinculados a la Batalla de Tucumán y al General Belgrano.
  • Museo Provincial Escultor Juan Carlos Iramain: preserva esculturas, bocetos, herramientas y mobiliario del reconocido artista tucumano, incluyendo un Patio de Esculturas de su autoría.
  • Museo a Cielo Abierto “Menhires del Valle de Tafí”: exhibe piezas monolíticas de la Cultura Tafí de más de 2000 años, con grabados geométricos, zoomorfos y antropomorfos vinculados a rituales y actividades de subsistencia.
  • Museo Sanmartiniano de Tucumán: ubicado en Burruyacu, conserva material audiovisual, bibliografía temática, réplicas históricas y paneles sobre la vida y obra del Libertador.
    MACAI (Monteros): sitio arqueológico con vestigios de la primera fundación de San Miguel de Tucumán, que incluye una sala de video, visitas guiadas y exposición de materiales precolombinos.
  • Centro Cultural Iramain – Museo Provincial Anuncio y María Iramain: en Raco, exhibe pinturas de la familia Iramain y colecciones arqueológicas, fomentando el desarrollo artístico y cultural local.

En esta edición, los tucumanos podrán recorrer museos y espacios históricos de San Miguel de Tucumán, Yerba Buena, Cruz Alta, El Cadillal, Tafí Viejo, Tafí del Valle, Burruyacu, Famaillá, El Mollar, Monteros, Raco y Quilmes, disfrutando de un amplio abanico de propuestas culturales y artísticas.

Te puede interesar
68dfc7402d4a1

MURIÓ VERA JARACH, UNA VIDA DE LUCHA POR LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA

Sofia Yapura
Actualidad03 de octubre de 2025

La reconocida activista por los derechos humanos llegó a la Argentina en la década de 1930, huyendo del régimen fascista en Italia. Con el paso del tiempo, su vida quedó marcada por el secuestro y desaparición de su hija durante la última dictadura militar, hecho que la impulsó a dedicar décadas a la lucha por la memoria, la verdad y la justicia.

Lo más visto
abel-pintos-en-monteros

MONTEROS DE LA PATRIA 2025: CARTELERA OFICIAL PARA LAS CUATRO NOCHES YA DISPONIBLE

Sofia Yapura
Actualidad29 de septiembre de 2025

El Festival Nacional Monteros de la Patria celebra su 60º aniversario del 9 al 12 de octubre con una programación espectacular. Este tradicional evento, conocido como la Fortaleza del Folclore, contará con la presencia de destacados artistas como Abel Pintos, Luciano Pereyra, Los Tekis, El Chaqueño Palavecino y Sergio Galleguillo, entre otros reconocidos músicos del género.

espertnarcotrafico

DOCUMENTOS EN EE.UU. COMPROMETEN A JOSÉ LUIS ESPERT CON UNA RED DE NARCOTRÁFICO

Natalia Yapura
Politica30 de septiembre de 2025

Un documento incautado en Estados Unidos revela que José Luis Espert, diputado de La Libertad Avanza y candidato en la provincia de Buenos Aires, habría recibido 200 mil dólares de una red de narcotráfico liderada por Federico “Fred” Machado. La información forma parte de una denuncia judicial que será presentada por Juan Grabois y vuelve a poner en discusión el financiamiento político en la Argentina.