OPENAI LANZA SORA 2: UNA NUEVA ERA PARA LA GENERACION DE VIDEO CON IA

Actualidad02 de octubre de 2025GUADALUPE ANA CATHERINE BURGOSGUADALUPE ANA CATHERINE BURGOS
sora

OpenAI presentó hoy Sora 2, su versión más avanzada del modelo de generación de video y audio mediante inteligencia artificial, junto con una aplicación social que redefine cómo los usuarios crean y consumen contenido digital.

🤖Realismo físico mejorado: A diferencia de versiones previas, este modelo respeta mejor las leyes de la física. Por ejemplo, cuando un jugador de baloncesto falla un tiro, la pelota puede rebotar en el tablero y caer; los objetos mantienen coherencia visual entre escenas.

🎧Audio sincronizado: Se integran voces, efectos y sonidos ambientales que van de la mano con los movimientos o imágenes generadas. Las animaciones labiales (lip sync) están mejor alineadas con el diálogo.

🤳"Cameos" personales: Los usuarios pueden grabar breves fragmentos de video y audio para capturar su imagen y voz, y luego incorporarse a escenas generadas por IA. El control sobre esa imagen está regulado; es decir, se puede revocar o eliminar.

📱Está pensada con una interfaz al estilo TikTok/Reels: feed vertical, navegación mediante scroll, contenido de hasta 10 segundos generados completamente por IA.

❌Consideraciones éticas y de seguridad: OpenAI ha implementado controles para proteger a menores de edad, limitar la exposición de contenido inapropiado, y mecanismos de moderación para casos de uso indebido.
Se ofrecen límites de uso iniciales, pero con condiciones generosas, y hay una versión “Pro” para suscriptores de ChatGPT que tendrá funcionalidades más potentes. También se han incluido medidas para gestión del consentimiento; si alguien no quiere que su imagen sea usada, puede optar por no participar y hay filtros para impedir generación de videos con personas relevantes sin permiso. 
 
🕹Creatividad democratizada: con Sora 2 se hace más accesible la producción de contenido audiovisual sofisticado sin necesidad de estudios profesionales.

🎮Competencia con redes sociales tradicionales: la app social de OpenAI apunta directamente a formatos tipo TikTok o Reels, pero con contenido generado por IA, lo que puede cambiar cómo pensamos el consumo y la creación de video en redes.


✒Desafíos legales y morales: la fidelidad de las imágenes, los deepfakes, los derechos de autor, el consentimiento, y la veracidad del contenido serán ejes centrales de debate.

Te puede interesar
sarmientoymarcoavellaneda

UNA ESQUINA PELIGROSA, 17 AÑOS SIN SOLUCIÓN: EL SEMÁFORO QUE JAMÁS FUNCIONÓ

Natalia Yapura
Actualidad02 de octubre de 2025

Un semáforo instalado en 2008 en una de las esquinas más peligrosas de San Miguel de Tucumán nunca llegó a funcionar. La falta de coordinación entre organismos y los altos costos de tecnología ferroviaria moderna mantienen paralizado un cruce clave donde el tránsito, la inseguridad y el deterioro urbano se agravaron con el tiempo.

Lo más visto
espertnarcotrafico

DOCUMENTOS EN EE.UU. COMPROMETEN A JOSÉ LUIS ESPERT CON UNA RED DE NARCOTRÁFICO

Natalia Yapura
Politica30 de septiembre de 2025

Un documento incautado en Estados Unidos revela que José Luis Espert, diputado de La Libertad Avanza y candidato en la provincia de Buenos Aires, habría recibido 200 mil dólares de una red de narcotráfico liderada por Federico “Fred” Machado. La información forma parte de una denuncia judicial que será presentada por Juan Grabois y vuelve a poner en discusión el financiamiento político en la Argentina.