¡EL VIRUS SINCICIAL RESPIRATORIO PUEDE SER MORTAL PARA QUIENES PADECEN ENFERMEDADES CARDÍACAS!

Este virus puede elevar hasta ocho veces la probabilidad de hospitalización en adultos que sufren insuficiencia cardíaca.

Actualidad01 de octubre de 2025Sofia YapuraSofia Yapura
RESPIRATORIO

Un reciente estudio revela que los adultos con insuficiencia cardíaca tienen hasta ocho veces más probabilidades de ser hospitalizados por infección causada por el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) en comparación con quienes no padecen esta condición.

El VSR es una de las principales causas de enfermedades respiratorias en adultos y se calcula que provoca anualmente más de 470.000 hospitalizaciones y 33.000 muertes en personas mayores de 60 años en países con altos ingresos. En Argentina, se estima que el virus causa alrededor de 14.600 ingresos hospitalarios y 3.500 fallecimientos al año en adultos mayores de 20 años, afectando principalmente a quienes superan los 50.

Además de la insuficiencia cardíaca, otras enfermedades crónicas incrementan significativamente el riesgo de hospitalización por VSR: el asma lo hace hasta 2,5 veces, mientras que la EPOC puede elevarlo hasta 13,4 veces. Estos índices son comparables o incluso superiores a los observados con la gripe, lo que subraya la importancia de considerar al VSR como una amenaza seria para la salud de los adultos mayores.

El Dr. Daniel Colodenco, director de la carrera de especialistas en Neumonología de la UBA, explicó que en personas mayores de 65 años o con estado de salud comprometido, la infección por VSR puede derivar en neumonía y requerir hospitalización, que suele durar entre tres y seis días. Además, hasta un 31% de estos pacientes podría necesitar cuidados intensivos.

Los síntomas del VSR suelen ser similares a los de otros virus respiratorios, como la gripe, pero pueden evolucionar hacia complicaciones graves como la neumonía. Por eso, ante cualquier signo de infección respiratoria, se recomienda buscar atención médica inmediata.

Los expertos advierten que debido a su alta contagiosidad, el VSR representa un desafío importante para adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. En pacientes con patologías cardiovasculares, como insuficiencia cardíaca o enfermedad coronaria, el riesgo de complicaciones severas aumenta notablemente. De hecho, una hospitalización por VSR en estos casos puede triplicar las probabilidades de sufrir un evento cardiovascular agudo.

“El VSR puede desencadenar respuestas inflamatorias que sobrecargan al corazón, agravando síntomas preexistentes, elevando la presión arterial y aumentando el riesgo de episodios como angina, infarto o arritmias”, señaló Colodenco. Por eso, es fundamental que quienes padecen enfermedades cardíacas no subestimen los signos de una infección respiratoria y consulten a tiempo.

Para prevenir el contagio, se aconseja mantener una correcta higiene de manos, evitar el contacto cercano con personas enfermas y quedarse en casa ante la presencia de síntomas. Además, la disponibilidad de vacunas contra el VSR representa hoy una herramienta clave para proteger a los grupos más vulnerables.

“Las infecciones respiratorias, como el VSR, pueden ser peligrosas para quienes viven con cardiopatías. La prevención, la consulta rápida y la vacunación son esenciales para cuidar la salud. Recordemos que proteger el corazón también implica protegerse de estas infecciones”, concluyó el especialista.

Fuente: TUCUMÁN 24

Te puede interesar
Lo más visto
abel-pintos-en-monteros

MONTEROS DE LA PATRIA 2025: CARTELERA OFICIAL PARA LAS CUATRO NOCHES YA DISPONIBLE

Sofia Yapura
Actualidad29 de septiembre de 2025

El Festival Nacional Monteros de la Patria celebra su 60º aniversario del 9 al 12 de octubre con una programación espectacular. Este tradicional evento, conocido como la Fortaleza del Folclore, contará con la presencia de destacados artistas como Abel Pintos, Luciano Pereyra, Los Tekis, El Chaqueño Palavecino y Sergio Galleguillo, entre otros reconocidos músicos del género.

espertnarcotrafico

DOCUMENTOS EN EE.UU. COMPROMETEN A JOSÉ LUIS ESPERT CON UNA RED DE NARCOTRÁFICO

Natalia Yapura
Politica30 de septiembre de 2025

Un documento incautado en Estados Unidos revela que José Luis Espert, diputado de La Libertad Avanza y candidato en la provincia de Buenos Aires, habría recibido 200 mil dólares de una red de narcotráfico liderada por Federico “Fred” Machado. La información forma parte de una denuncia judicial que será presentada por Juan Grabois y vuelve a poner en discusión el financiamiento político en la Argentina.