FAMAILLÁ SORPRENDE: LANZAN UNA CERVEZA DE ARÁNDANO “MUY DULCE”

Un grupo de productores locales presentó una cerveza artesanal libre de gluten, diseñada especialmente para impulsar el desarrollo y fortalecer el crecimiento del sector.

Actualidad01 de octubre de 2025Sofia YapuraSofia Yapura
818x460_250930112834_50325
Foto: Enrique Orellana intendente de Famaillá desgustando la cerveza de arándano.-

La cerveza artesanal Famaillá representa una combinación de innovación y carácter local, fruto de un esfuerzo conjunto de productores de la zona. La iniciativa surgió a partir de un impulso de los cerveceros locales con el objetivo de promover el sector mediante el proyecto “Patio de los Cerveceros”, llevado a cabo en la localidad de Famaillá.

El Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP) participó en la estrategia de vinculación para concretar la propuesta, contando además con el respaldo del Municipio de Famaillá. Ana Atonur, coordinadora de Promoción de Exportaciones del IDEP, destacó la importancia de articular acciones entre el sector privado y las instituciones públicas: “El IDEP promueve las exportaciones de Tucumán. Trabajamos con el sector privado para generar nuevos negocios e incrementar la matriz productiva”. Por su parte, Pablo Barrionuevo, director de Desarrollo Productivo Municipal, resaltó la colaboración del IDEP para avanzar en el proyecto.

La cerveza artesanal se distingue por su sabor a arándano, la fruta emblemática de Famaillá. La receta fue desarrollada por las empresas locales No Gluten Beer, especializada en cervezas para personas celíacas, Prado Brewing y Novac, mientras que el Municipio aportó los arándanos necesarios para la producción.

Recientemente, la bebida fue presentada durante la Fiesta de la Empanada 2025, donde recibió una respuesta muy positiva del público. Juan José Palacios, propietario de No Gluten Beer, comentó sobre la experiencia: “El arándano le da un sabor muy dulce y un aroma intenso. Es un producto realmente interesante”.

Cervezas sin gluten: Historia y Desarrollo

No Gluten Beer produce actualmente cinco variedades de cervezas artesanales sin gluten. Palacios recordó que la idea de crear esta línea surgió porque su esposa es celíaca: “Nos gusta tomar cerveza juntos, pero a ella le hacía mal. Durante la pandemia, decidí probar y crear una cerveza sin gluten. Con barriles y la ayuda de un amigo, armé un pequeño laboratorio en casa y así comenzó este proyecto”.

A diferencia de las cervezas comerciales, que utilizan cebada y trigo, la malta de las cervezas libres de gluten se obtiene del sorgo y del mijo. Palacios explicó que, al probar las primeras marcas disponibles en el mercado, todas resultaban demasiado amargas. “Fue un proceso de prueba y error, consultando bioquímicos, hasta descubrir que el maíz suavizaba el sabor amargo. Así llegamos a la receta que usamos actualmente”, detalló.

Hoy, No Gluten Beer produce entre 200 y 400 litros mensuales, distribuyendo sus cervezas a bares y clientes particulares que organizan eventos, no solo en Tucumán, sino también en Córdoba y Buenos Aires. La empresa tucumana ha obtenido reconocimiento en competencias especializadas, logrando medallas de plata y bronce en la Copa Ovunque 2024, un certamen dedicado a cervezas sin gluten en Argentina.

Fuente: ELTUCUMANO 

Te puede interesar
Lo más visto
abel-pintos-en-monteros

MONTEROS DE LA PATRIA 2025: CARTELERA OFICIAL PARA LAS CUATRO NOCHES YA DISPONIBLE

Sofia Yapura
Actualidad29 de septiembre de 2025

El Festival Nacional Monteros de la Patria celebra su 60º aniversario del 9 al 12 de octubre con una programación espectacular. Este tradicional evento, conocido como la Fortaleza del Folclore, contará con la presencia de destacados artistas como Abel Pintos, Luciano Pereyra, Los Tekis, El Chaqueño Palavecino y Sergio Galleguillo, entre otros reconocidos músicos del género.

espertnarcotrafico

DOCUMENTOS EN EE.UU. COMPROMETEN A JOSÉ LUIS ESPERT CON UNA RED DE NARCOTRÁFICO

Natalia Yapura
Politica30 de septiembre de 2025

Un documento incautado en Estados Unidos revela que José Luis Espert, diputado de La Libertad Avanza y candidato en la provincia de Buenos Aires, habría recibido 200 mil dólares de una red de narcotráfico liderada por Federico “Fred” Machado. La información forma parte de una denuncia judicial que será presentada por Juan Grabois y vuelve a poner en discusión el financiamiento político en la Argentina.