MANSILLA AFIRMA QUE JALDO NO ASUMIRÁ Y LOS VOTANTES ESTÁN AL TANTO

El representante de Aguilares, que está al frente de la Legislatura mientras el gobernador está de licencia, restó importancia a las críticas de la oposición. Así será su administración en la Cámara

Politica29 de septiembre de 2025Ana Sofia YapuraAna Sofia Yapura
818x460_250714103545_55481

Desde el viernes pasado, Sergio Mansilla, presidente subrogante de la Legislatura, asumió la vicegobernación debido a la licencia del gobernador y candidato a diputado, Osvaldo Jaldo, del Frente Tucumán Primero. “Vamos a procurar que esta transición sea lo menos traumática posible”, afirmó Mansilla. Aseguró que la Cámara continuará funcionando con normalidad y que habrá sesión el jueves. Además, no evitó referirse a los temas políticos y electorales, y restó importancia a las críticas de la oposición sobre la candidatura testimonial de Jaldo.

En su despacho en Muñecas 951, Mansilla dialogó con La Gaceta y detalló cómo será su gestión al frente de la Legislatura. Explicó que mantendrá comunicación con Miguel Acevedo, actual encargado del Ejecutivo, para garantizar un rol estrictamente institucional, procurando que los asuntos políticos no interfieran en la labor legislativa. Destacó el buen diálogo con la oposición a pesar de las diferencias y confirmó la sesión del jueves 2 de octubre. “El hecho de estar en un año electoral no impide que cumplamos con nuestra función institucional”, subrayó.

Durante la aprobación de la licencia de Jaldo, la oposición cuestionó duramente su candidatura, acusándola de ser una maniobra electoral engañosa para los tucumanos. Al respecto, Mansilla aclaró: “Queremos que la gente comprenda que la postulación de Jaldo representa la defensa de un proyecto provincial frente a otro que es completamente diferente, el nacional”.

El dirigente de Aguilares agregó: “Los votantes saben claramente que Jaldo no asumirá como diputado, pero también saben que al votarlo apoyan a quienes lo respaldarán desde el Congreso. Esto parece molestar a la oposición, que utiliza argumentos que quizás fueron válidos en otro contexto. Confiamos en que la gente entiende que Jaldo siempre ha puesto a Tucumán primero, no solo en palabras, sino con hechos desde el inicio de su gestión, incluso cuando tomó decisiones difíciles, como acompañar ciertas leyes nacionales”.

Sobre las próximas elecciones, Mansilla reconoció que la lista de unidad parecía impensable hace algunos meses, pero que los dos principales sectores políticos están representados. Independientemente de los rivales, la meta principal es que el PJ consiga un buen resultado, con entre 45 y 50 por ciento de los votos, y que se logren al menos dos de las cuatro bancas en disputa. “No hay lugar para divisiones. Que el gobernador lidere la lista es un incentivo para que los justicialistas redoblemos esfuerzos”, aseguró.

Consultado sobre la posible influencia de Javier Milei en los comicios de Tucumán, Mansilla expresó: “Hace seis meses parecía que la figura del presidente podría tener peso, pero con lo sucedido en los últimos tres meses, creo que no será tan determinante. Lo que realmente va a marcar la diferencia es que el gobernador encabece la lista oficialista”.
 
 Fuente: CONTEXTO  

Te puede interesar
JOSEMACOME

JOSÉ MACOME PROPONE REFORMAR LOS CÓDIGOS PROCESALES PARA EVITAR CONDENAS POR DENUNCIAS FALSAS

Natalia Yapura
Politica28 de septiembre de 2025

El legislador tucumano José Macome presentó un proyecto en la Legislatura con el objetivo de modificar los códigos procesales de Familia y Penal, ante el creciente número de denuncias que, según testimonios de víctimas, fueron falsas y provocaron graves consecuencias. La iniciativa pone el foco en la protección del vínculo entre padres e hijos y busca que se investigue antes de aplicar medidas restrictivas.

Lo más visto