CAPUTO DEFENDIÓ LAS NUEVAS RESTRICCIONES AL DÓLAR: “SE CORTÓ UN KIOSCO DE UNOS POCOS”

El ministro de Economía explicó que la medida apunta a beneficiar al conjunto de los argentinos, frenar maniobras especulativas y fortalecer las reservas del Banco Central. Aseguró que los afectados son un grupo reducido.

Politica27 de septiembre de 2025Carolina del Rosario SaltoCarolina del Rosario Salto
luis-caputo-council-2025

El ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, justificó la reciente restricción que limita el acceso al "rulo" con el dólar Contado con Liquidación (CCL) para personas humanas. Según explicó, la medida busca cerrar un circuito especulativo que aprovechaban muy pocos y que perjudicaba al resto de la economía.

“Se cortó un kiosco de unos pocos que arbitraban los dos mercados”, expresó Caputo en declaraciones televisivas, subrayando que el objetivo de esta decisión es “recomponer aún más las reservas” del Banco Central y beneficiar a toda la población.
Durante su intervención en Todo Noticias (TN), Caputo detalló los efectos inmediatos de la medida:

“Ayer lo que liquidó el campo sólo pudo comprar el 25%. Hoy, con esta medida, compró el 77%. O sea, compramos u$s1.345 millones, de un total del agro que liquidó u$s1.745 millones”.
Además, apuntó directamente contra los beneficiarios del mecanismo ahora restringido:

“Estamos hablando de 20 personas”, dijo, en referencia al pequeño grupo que aprovechaba la brecha entre mercados para obtener ganancias.
Caputo también se mostró confiado respecto a la evolución de las reservas:

“Esto va a ser lo mismo lunes y martes cuando sigan liquidando. Se fortalece la solidez del Tesoro, el balance del BCRA, se favorecen todos los argentinos”, sostuvo.
En cuanto a la situación económica general, descartó que el aumento del tipo de cambio haya impactado en la inflación:

“No estamos viendo un aumento de la inflación”, afirmó, y consideró que las condiciones de vida han mejorado desde el cambio de gobierno.
“A la gente siempre le costó llegar a fin de mes. La comparación justa es con diciembre de 2023. Yo creo que le cuesta menos. Por lo menos, a la mayoría. De hecho, hay 12 millones de argentinos que sacamos de la pobreza”, concluyó.
(Fuente: Ámbito)

Te puede interesar
Lo más visto
image

INVESTIGAN LA MUERTE DE UNA MUJER ENCONTRADA EN ESTADO DE MOMIFICACIÓN

Natalia Yapura
Policiales26 de septiembre de 2025

Melina Biondi, de 31 años, fue encontrada muerta en su casa de San Miguel de Tucumán, en un avanzado estado de descomposición. El hallazgo lo hizo un vecino tras ingresar a la vivienda, que permanecía cerrada desde hacía casi dos años. La Justicia investiga las causas del fallecimiento y el tiempo que llevaba el cuerpo en el lugar.