TENSIÓN POR EL CASO LIBRA: EL GOBIERNO CONFIRMA QUE KARINA MILEI NO SE PRESENTARÁ ANTE DIPUTADOS

Pese a una nueva citación de la comisión investigadora del Congreso, desde Casa Rosada advirtieron que la secretaria general de la Presidencia no asistirá. Diputados insisten en que debe comparecer, incluso por la fuerza pública.

Politica25 de septiembre de 2025Carolina del Rosario SaltoCarolina del Rosario Salto
karina-milei-1995677

En medio de una creciente tensión institucional, la comisión investigadora del caso Libra en la Cámara de Diputados volvió a convocar a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, para que brinde testimonio. Sin embargo, desde el Gobierno adelantaron que no se presentará, a pesar de los apercibimientos y la presión del Congreso.

La ausencia de la funcionaria fue justificada por su viaje a Estados Unidos junto a la comitiva presidencial. Pero más allá de esta circunstancia, en Casa Rosada ya anticiparon que no tiene intenciones de comparecer.

Desde la comisión, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), aseguran que su presencia es obligatoria y evalúan medidas más drásticas para garantizarla. “No la van a esperar: la van a buscar en su domicilio. No tiene elección”, señaló una fuente cercana a los legisladores, y no descartaron recurrir a "la fuerza mínima e indispensable" para cumplir con la citación judicial.

Mientras tanto, la comisión también volvió a remitir un cuestionario al presidente Javier Milei con nueve preguntas sobre su vínculo con la criptomoneda Libra. El documento había sido enviado el pasado 5 de septiembre sin recibir respuesta. Una diputada de la comisión fue tajante: “Dudo que responda”.

Por otro lado, se suma un nuevo foco de conflicto entre el Poder Ejecutivo y el Congreso. La oposición analiza avanzar con un pedido de remoción del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras la promulgación de la Ley de Emergencia en Discapacidad, que según los bloques opositores no respetó el debido proceso parlamentario.

Para concretar la posible remoción de Francos, la iniciativa debe pasar por la Comisión de Asuntos Constitucionales y luego obtener mayoría absoluta en ambas cámaras del Congreso. Desde Presidencia, sin embargo, mantienen una postura conciliadora: “Esperamos que prime la razonabilidad”, señalaron. Además, recordaron que en caso de ser desplazado, Francos podría volver a ser designado legalmente en su cargo.

Te puede interesar
49382-en-diciembre-habra-refuerzo-del-monto-de-la-tarjeta-alimentar

REFUERZO OFICIAL: LA TARJETA ALIMENTAR AHORA ALCANZA LOS $50.000

Carolina del Rosario Salto
Politica23 de septiembre de 2025

El Gobierno de Tucumán anunció una mejora del 20% en el monto mensual que reciben los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar Independencia (TAI). El anuncio fue realizado por el gobernador Osvaldo Jaldo durante un acto oficial en la Casa de Gobierno, donde comunicó que el importe pasará de $40.000 a $50.000 por mes.

Lo más visto