REFUERZAN OPERATIVOS CONTRA EL DENGUE EN BARRIOS VULNERABLES DE LA PROVINCIA

El Ministerio de Salud de Tucumán intensificó las acciones de prevención contra el dengue en el barrio Carballito, una zona considerada de alto riesgo por antecedentes de brotes. La intervención combinó tareas de fumigación, concientización puerta a puerta y vacunación, como parte de un operativo integral impulsado por la Dirección de Salud Ambiental.

Actualidad17 de septiembre de 2025Carolina del Rosario SaltoCarolina del Rosario Salto
730x473_210118175753_26893
Foto: Gobierno de Tucumán

La Dirección de Salud Ambiental de la provincia desplegó un operativo preventivo contra el dengue en el barrio Carballito, situado en la intersección de avenida América y Francisco de Aguirre. La iniciativa incluyó tareas de fumigación, eliminación de criaderos y vacunación, con el objetivo de reducir la presencia del mosquito transmisor en una zona con antecedentes críticos de la enfermedad.

Durante la jornada, participaron enfermeros del área Operativa Noroeste, quienes aplicaron vacunas a los vecinos como parte del enfoque integral de prevención.

Saúl Figueroa, jefe de la sección Lucha Contra Vectores, explicó que Carballito fue identificado como un punto estratégico por su historial de brotes. "Aplicamos una estrategia combinada: vacunación, visitas casa por casa para brindar recomendaciones y la eliminación de criaderos con el apoyo de la Brigada de Vectores y agentes sociosanitarios", detalló.

Figueroa también resaltó la respuesta positiva de la comunidad: "Este barrio fue muy golpeado por el dengue en años anteriores, pero hoy vemos una gran toma de conciencia por parte de los vecinos, lo cual facilita mucho el trabajo".

Además de las tareas operativas, los equipos de salud informaron a los habitantes que, ante la aparición de síntomas compatibles con dengue, deben acudir a los centros de atención más cercanos, como el CAPS Santa Rosa de Lima o el CAPS Villa Muñeca III.

Este operativo en Carballito marca el inicio de una serie de intervenciones programadas por el Ministerio de Salud Pública, liderado por el doctor Luis Medina Ruiz, en el marco de la política sanitaria impulsada por el gobernador Osvaldo Jaldo.

Te puede interesar
ZOIERKLA65CKTC7N26QGINP3H4

PRESUPUESTO 2026: ¿CUÁNDO ARRANCA EL DEBATE EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS?

Carolina del Rosario Salto
Actualidad17 de septiembre de 2025

El presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert, convocó para el miércoles 24 de septiembre la primera reunión para analizar el Presupuesto 2026 presentado por el presidente Javier Milei. En el encuentro se definirán las fechas para que funcionarios clave del Ministerio de Economía expliquen el proyecto, mientras la oposición exige la participación de otros altos funcionarios y manifiesta sus críticas.

Lo más visto
escuelatecnicaelmollar

PRESUNTO CASO DE BULLYING EN ESCUELA DE EL MOLLAR GENERA DENUNCIA POLICIAL

Natalia Yapura
Policiales16 de septiembre de 2025

Una madre denunció un presunto caso de bullying en la Escuela Técnica Secundaria de El Mollar, luego de que su hijo fuera agredido físicamente por compañeros. Mientras ella reclama respuestas y teme por la seguridad del menor, desde la institución aseguraron que fue un incidente aislado, resuelto entre los alumnos y sin intención de bullying.

730x473_250916162212_24035

YA SE ENCUENTRA EN MARCHA EL TRASLADO DE DETENIDOS AL PENAL BENJAMÍN PAZ

Carolina del Rosario Salto
17 de septiembre de 2025

Con un amplio despliegue de seguridad, comenzaron los traslados de detenidos al nuevo sector del Complejo Penitenciario Benjamín Paz. Las nuevas instalaciones permitirán descomprimir comisarías de la Capital, en el marco de un plan impulsado por el Gobierno provincial.