POLEMICA POR FRASE DE GUSTAVO CORDERA: “Hay mujeres que necesitan ser violadas”

Actualidad16 de septiembre de 2025GUADALUPE ANA CATHERINE BURGOSGUADALUPE ANA CATHERINE BURGOS
GUSTAVO CORDERA

La frase polémica de Gustavo Cordera fue real y ocurrió en 2016, durante una charla con estudiantes de periodismo en Buenos Aires. Fue ampliamente repudiada y derivó en denuncias judiciales y en la cancelación de varios de sus shows con La Bersuit.

Una fuerte polémica se reavivó en las últimas horas luego de recordarse las declaraciones de Gustavo Cordera, exlíder de Bersuit Vergarabat, quien en una charla con estudiantes de periodismo expresó: “Hay mujeres que necesitan ser violadas para tener sexo”.

La frase, que generó indignación inmediata en el ámbito académico y en la sociedad en general, fue repudiada por organizaciones de derechos humanos, colectivos feministas y funcionarios públicos. Las críticas coincidieron en señalar que declaraciones de este tipo refuerzan estereotipos machistas y naturalizan la violencia de género en un país donde cada día se registran nuevos casos de femicidios.

Tras el escándalo, Cordera intentó matizar sus dichos alegando que se trató de una provocación en un ámbito privado, pero sus palabras derivaron en consecuencias concretas: suspensión de conciertos, pérdidas de contratos y un proceso judicial en su contra por incitación a la violencia.

A casi una década de aquel episodio, la frase sigue siendo recordada como uno de los momentos más oscuros de la escena musical argentina, y un ejemplo de cómo los discursos públicos pueden generar un impacto social profundo.

Lo valorable es que a raíz de su mensaje, hubo un antes y un después en la mentalidad artística sobre el enfoque hacia la mujer.

Te puede interesar
Lo más visto
paolatacacho

EL FALLO QUE MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS: LA JUSTICIA RESPONSABILIZA AL ESTADO Y A UN JUEZ POR EL FEMICIDIO DE PAOLA TACACHO

Natalia Yapura
Policiales14 de septiembre de 2025

La Justicia reconoció que el Estado fue responsable del femicidio de Paola Tacacho La Cámara Contencioso Administrativa condenó al Gobierno provincial y al exjuez Juan Francisco Pisa a pagar una millonaria indemnización. La madre de la docente, asesinada en 2020 tras múltiples denuncias ignoradas, habló de memoria, dolor y lucha: “Estamos logrando lo que ella no logró”.