¿SABÍAS POR QUÉ EL 17 DE SEPTIEMBRE ES EL DÍA DEL PROFESOR?

La fecha también está cargada de acontecimientos históricos en el deporte, la política y el espectáculo.

Actualidad17 de septiembre de 2025Ana Sofia YapuraAna Sofia Yapura
600x400_por-se-celebra-hoy-dia-profesor-1051906-083136

Hoy, 17 de Septiembre, Argentina celebra el Día del Profesor en conmemoración del fallecimiento de José Manuel Estrada. El escritor y orador argentino realizó importantes estudios sobre historia, educación y política, y se desempeñó como docente en escuelas secundarias y universidades, donde fue un ferviente defensor de la libertad de cátedra.

Por sus ideas, Estrada fue destituido de sus cargos en 1884, lo que generó un fuerte revuelo y repudio entre sus alumnos. Muchos de ellos incluso fueron a su casa para homenajearlo y agradecerle por sus enseñanzas. Ante ese gesto, Estrada respondió con una frase que quedó para la historia:
“De las astillas de las cátedras destrozadas por el despotismo, haremos tribunas para enseñar la justicia y predicar la libertad.”

Falleció el 17 de Septiembre de 1894, a los 52 años, víctima de una enfermedad. Sus restos descansan en el Cementerio de la Recoleta, donde su sepulcro fue declarado monumento histórico nacional.

 
Efemérides del 17 de septiembre: ¿Qué se conmemora hoy?
2000 – LIONEL MESSI. Luego de jugar en las divisiones infantiles de Newell's Old Boys de Rosario, Lionel Messi llega a la ciudad de Barcelona acompañado por su padre para probarse en el FC Barcelona, club con el que se convirtió en una figura mundial. A lo largo de su carrera allí, ganó 34 títulos: entre ellos, diez Ligas españolas, cuatro Ligas de Campeones de Europa y seis Copas del Rey.

1991 – GUNS N’ ROSES. La banda de hard rock Guns N’ Roses lanza los álbumes Use Your Illusion I y II, que en conjunto superaron las 60 millones de copias vendidas en todo el mundo. Fundada por el vocalista Axl Rose y el guitarrista Izzy Stradlin, la banda es considerada un ícono global del rock y forma parte del Salón de la Fama del Rock and Roll.

2006 – KUN AGÜERO. El delantero argentino Sergio “Kun” Agüero debuta como titular en el Atlético de Madrid en la victoria por 4-1 como visitante ante el Athletic de Bilbao, marcando el tercer gol del equipo a los 19 minutos del segundo tiempo. Había debutado oficialmente el 27 de agosto de ese mismo año, ingresando desde el banco en la victoria ante el Racing de Santander.

DÍA DEL PSICOPEDAGOGO. Se celebra el Día Internacional del Psicopedagogo en conmemoración al fallecimiento, en 1980, del epistemólogo y biólogo suizo Jean Piaget, célebre por sus estudios sobre la infancia y su teoría constructivista del desarrollo intelectual.

1980 – JEAN PIAGET. Muere en Ginebra, Suiza, a los 84 años, el epistemólogo y biólogo Jean Piaget. Fue reconocido por sus investigaciones sobre el pensamiento, el lenguaje y el desarrollo cognitivo de los niños, que revolucionaron la pedagogía moderna.

1861 – BATALLA DE PAVÓN. Las tropas de la Confederación Argentina, al mando del general Justo José de Urquiza, son derrotadas por las fuerzas lideradas por el brigadier y gobernador bonaerense Bartolomé Mitre, en la Batalla de Pavón, librada a orillas del arroyo homónimo en el sur de la provincia de Santa Fe.

2014 – CHINA ZORRILLA. Fallece en Montevideo, a los 92 años, la actriz, comediante y directora China Zorrilla (Concepción Matilde Zorrilla de San Martín Muñoz). Fue una de las figuras más queridas del Río de la Plata por su extensa labor en cine, teatro y televisión. Recibió tres premios Cóndor de Plata, varios Konex y, en 2008, fue condecorada por el gobierno de Francia con la Legión de Honor en el grado de caballero.

1984 – HUGO GATTI. En un amistoso ante el Atlas de México, disputado en Fresno (California, EE. UU.), el arquero de Boca Juniors, Hugo Gatti, juega como número 9 tras una lesión de un compañero. El partido terminó con victoria xeneize por 2-1. Al entrar, Gatti dijo: “Tirame buenos centros y mirá lo que hago. Vas a ver cómo se juega al fútbol. Atención, troncos, entró el maestro.”

1898 – MANUELA ROBUSTIANA DE TERRERO. Muere en Londres, a los 81 años, Manuela Robustiana Ortiz de Rosas de Terrero. Fue una figura destacada durante la gestión de su padre, Juan Manuel de Rosas, como gobernador de la provincia de Buenos Aires y líder de la Confederación Argentina.

Te puede interesar
730x473_210118175753_26893

REFUERZAN OPERATIVOS CONTRA EL DENGUE EN BARRIOS VULNERABLES DE LA PROVINCIA

Carolina del Rosario Salto
Actualidad17 de septiembre de 2025

El Ministerio de Salud de Tucumán intensificó las acciones de prevención contra el dengue en el barrio Carballito, una zona considerada de alto riesgo por antecedentes de brotes. La intervención combinó tareas de fumigación, concientización puerta a puerta y vacunación, como parte de un operativo integral impulsado por la Dirección de Salud Ambiental.

ZOIERKLA65CKTC7N26QGINP3H4

PRESUPUESTO 2026: ¿CUÁNDO ARRANCA EL DEBATE EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS?

Carolina del Rosario Salto
Actualidad17 de septiembre de 2025

El presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert, convocó para el miércoles 24 de septiembre la primera reunión para analizar el Presupuesto 2026 presentado por el presidente Javier Milei. En el encuentro se definirán las fechas para que funcionarios clave del Ministerio de Economía expliquen el proyecto, mientras la oposición exige la participación de otros altos funcionarios y manifiesta sus críticas.

Lo más visto
escuelatecnicaelmollar

PRESUNTO CASO DE BULLYING EN ESCUELA DE EL MOLLAR GENERA DENUNCIA POLICIAL

Natalia Yapura
Policiales16 de septiembre de 2025

Una madre denunció un presunto caso de bullying en la Escuela Técnica Secundaria de El Mollar, luego de que su hijo fuera agredido físicamente por compañeros. Mientras ella reclama respuestas y teme por la seguridad del menor, desde la institución aseguraron que fue un incidente aislado, resuelto entre los alumnos y sin intención de bullying.

730x473_250916162212_24035

YA SE ENCUENTRA EN MARCHA EL TRASLADO DE DETENIDOS AL PENAL BENJAMÍN PAZ

Carolina del Rosario Salto
17 de septiembre de 2025

Con un amplio despliegue de seguridad, comenzaron los traslados de detenidos al nuevo sector del Complejo Penitenciario Benjamín Paz. Las nuevas instalaciones permitirán descomprimir comisarías de la Capital, en el marco de un plan impulsado por el Gobierno provincial.