ESTOS 4 ALIMENTOS PUEDEN SER PELIGROSOS SI LOS RECALENTÁS

Especialistas advierten que esta práctica podría tener serias consecuencias para la salud.

Actualidad17 de septiembre de 2025Ana Sofia YapuraAna Sofia Yapura
riesgos-recalentar-ciertos-alimentos-1051834-143518

Los hábitos alimentarios actuales no solo preocupan por el exceso de azúcares, grasas y sal, sino también por ciertas prácticas cotidianas que pueden poner en riesgo la salud. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que la dieta moderna carece de suficientes frutas, verduras y fibra, y que muchas veces se recurre a comidas procesadas o mal conservadas.

Una de esas costumbres comunes en el hogar es recalentar alimentos cocidos el día anterior. Aunque resulta práctico, en algunos casos puede ser perjudicial, ya que ciertas bacterias o sustancias se activan o alteran con el calor. A continuación, te contamos cuáles son cuatro alimentos comunes que deberías evitar recalentar, y por qué representan un riesgo para la salud.

 
1. Arroz
El arroz cocido que no se refrigera rápidamente puede convertirse en un caldo de cultivo para Bacillus cereus, una bacteria que sobrevive al calor y puede causar intoxicaciones alimentarias. Según el Departamento de Salud de Estados Unidos, esta bacteria puede provocar vómitos, diarrea e incluso infecciones más graves si no se manipula el alimento de forma adecuada.

 
2. Huevo
Si después de cocido el huevo permanece mucho tiempo a temperatura ambiente, aumenta la posibilidad de contaminación con Salmonella, una bacteria que puede derivar en cuadros gastrointestinales severos. Según la Clínica Mayo, esta infección podría propagarse a otras partes del cuerpo y volverse potencialmente peligrosa, especialmente en niños y personas inmunocomprometidas.

 
3. Espinaca
La espinaca contiene nitratos naturales que, al recalentarse, pueden transformarse en compuestos perjudiciales para la salud, incluyendo posibles agentes cancerígenos. Además, si no se almacena de manera adecuada, puede albergar Listeria, una bacteria que provoca enfermedades intestinales y, en algunos casos, infecciones más complejas, según los CDC de Estados Unidos.

 
4. Papas
Las papas cocidas que se dejan a temperatura ambiente durante varias horas corren el riesgo de contaminarse con Clostridium botulinum, la bacteria responsable del botulismo. Esta enfermedad es poco frecuente, pero grave, y puede llegar a ser letal si no se trata a tiempo. Los especialistas recomiendan enfriar y refrigerar las papas inmediatamente después de cocinarlas para evitar este riesgo.

 
Cuidar lo que comemos también implica cómo lo conservamos
Recalentar alimentos parece inofensivo, pero si no se hace correctamente o si no se tiene en cuenta el tipo de alimento, puede derivar en problemas de salud. La clave está en manipular los alimentos de forma segura, mantener una correcta refrigeración y conocer qué comidas no deben ser expuestas nuevamente al calor.

Informarse es una forma de prevenir, y en la cocina, los pequeños detalles marcan una gran diferencia.

Te puede interesar
730x473_210118175753_26893

REFUERZAN OPERATIVOS CONTRA EL DENGUE EN BARRIOS VULNERABLES DE LA PROVINCIA

Carolina del Rosario Salto
Actualidad17 de septiembre de 2025

El Ministerio de Salud de Tucumán intensificó las acciones de prevención contra el dengue en el barrio Carballito, una zona considerada de alto riesgo por antecedentes de brotes. La intervención combinó tareas de fumigación, concientización puerta a puerta y vacunación, como parte de un operativo integral impulsado por la Dirección de Salud Ambiental.

ZOIERKLA65CKTC7N26QGINP3H4

PRESUPUESTO 2026: ¿CUÁNDO ARRANCA EL DEBATE EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS?

Carolina del Rosario Salto
Actualidad17 de septiembre de 2025

El presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert, convocó para el miércoles 24 de septiembre la primera reunión para analizar el Presupuesto 2026 presentado por el presidente Javier Milei. En el encuentro se definirán las fechas para que funcionarios clave del Ministerio de Economía expliquen el proyecto, mientras la oposición exige la participación de otros altos funcionarios y manifiesta sus críticas.

Lo más visto
730x473_250916162212_24035

YA SE ENCUENTRA EN MARCHA EL TRASLADO DE DETENIDOS AL PENAL BENJAMÍN PAZ

Carolina del Rosario Salto
17 de septiembre de 2025

Con un amplio despliegue de seguridad, comenzaron los traslados de detenidos al nuevo sector del Complejo Penitenciario Benjamín Paz. Las nuevas instalaciones permitirán descomprimir comisarías de la Capital, en el marco de un plan impulsado por el Gobierno provincial.