EXPLOTA EL FUERO DE FAMILIA: MÁS DE 12 MIL DENUNCIAS POR VIOLENCIA DOMÉSTICA EN 2024

Ante el volumen de causas que no para de crecer, el Poder Judicial de Tucumán abrirá una oficina especializada para atender exclusivamente casos de violencia intrafamiliar.

Policiales14 de septiembre de 2025Natalia YapuraNatalia Yapura
poderjudicial
Foto: El Tucumano

El Fuero de Familia de Tucumán sigue recibiendo una avalancha de denuncias por violencia doméstica: en lo que va del año, ya se registraron 12.948 causas vinculadas a esta problemática, lo que representa la mitad de los ingresos del fuero y un 20% del total de causas civiles en toda la provincia. A pesar de una leve baja respecto a 2023, la cifra sigue siendo alarmante.

Frente a este escenario, el Poder Judicial provincial pondrá en marcha la próxima semana una nueva Oficina de Gestión Asociada (OGA) de Procesos de Violencia Familiar, que se instalará en el Centro Judicial de San Miguel de Tucumán. Esta dependencia trabajará de forma exclusiva en los trámites vinculados a denuncias de violencia familiar, medidas cautelares, autosatisfactivas y pedidos de protección.

La apertura oficial será el martes 16 de septiembre, y se desarrollará de manera escalonada hasta el 23, incluyendo la migración de causas y personal. Además, la Corte dispuso una miniferia judicial con suspensión de plazos procesales en los Juzgados de Familia y Sucesiones de la Capital, para facilitar la transición y la adecuación del sistema informático SAE.

Según explicaron desde la Justicia tucumana, esta nueva estructura busca mejorar la respuesta institucional frente a situaciones de violencia, un tema que consideran de alta sensibilidad y urgencia. Se apunta a lograr una gestión más rápida y especializada, con equipos formados específicamente para intervenir en este tipo de casos.

Aunque en 2024 hubo una leve baja en el ingreso total de causas respecto al año anterior (en 2023 se registraron 16.878 denuncias por violencia familiar), las cifras siguen siendo preocupantes: representan más de la mitad de los expedientes que ingresan al fuero.

La centralización de estos casos en una única oficina permitirá, según el Poder Judicial, unificar criterios de actuación, mejorar los protocolos de intervención y fortalecer la articulación con otras instituciones y organismos que trabajan en la protección de víctimas.

Fuente: El Tucumano

Te puede interesar
paolatacacho

EL FALLO QUE MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS: LA JUSTICIA RESPONSABILIZA AL ESTADO Y A UN JUEZ POR EL FEMICIDIO DE PAOLA TACACHO

Natalia Yapura
Policiales14 de septiembre de 2025

La Justicia reconoció que el Estado fue responsable del femicidio de Paola Tacacho La Cámara Contencioso Administrativa condenó al Gobierno provincial y al exjuez Juan Francisco Pisa a pagar una millonaria indemnización. La madre de la docente, asesinada en 2020 tras múltiples denuncias ignoradas, habló de memoria, dolor y lucha: “Estamos logrando lo que ella no logró”.

Lo más visto