CONDUCÍA EBRIO, HUYÓ Y QUISO CULPAR A SU HERMANO: PROCESAN AL COMISIONADO DE EL CERCADO POR UNA MUERTE EN LA RUTA

El comisionado rural de El Cercado, Carlos Juárez, enfrenta cargos por homicidio culposo agravado tras atropellar y matar a una mujer mientras conducía ebrio. Intentó culpar a su hermano y ahora está bajo prisión preventiva.

Policiales14 de septiembre de 2025Natalia YapuraNatalia Yapura
91949_comisionado_cercado_accidente_mortal
Foto: Contexto Tucumán

Carlos Juárez, comisionado rural de El Cercado, fue imputado por homicidio culposo agravado tras ser identificado como el conductor de la camioneta que atropelló y mató a Silvia Robles, de 62 años, el jueves por la noche en la ruta 325. El funcionario no solo huyó del lugar tras el impacto, sino que además intentó encubrirse haciendo que su hermano se presentara como el responsable del hecho.

El accidente ocurrió cerca de las 20 horas, cuando Robles circulaba en bicicleta y fue embestida por una VW Amarok conducida por Juárez. La víctima falleció en el acto. Dos horas después, el comisionado llegó a la comisaría de Capitán Cáceres acompañado por su hermano Jorge, quien inicialmente declaró ser el conductor. Sin embargo, la maniobra fue rápidamente desmentida por las pericias.

Según confirmó el auxiliar fiscal César Larri, Juárez presentaba signos de ebriedad y aliento etílico, lo que fue considerado un agravante clave en la causa, junto al intento de suplantación de identidad. La fiscalía pidió 30 días de prisión preventiva, argumentando riesgo de entorpecimiento de la investigación y posible presión sobre testigos, dado el temor que persiste entre vecinos de la zona.

“El mensaje que deja este hecho es doblemente grave: un funcionario que debía ser ejemplo, no solo manejaba borracho, sino que dejó morir a una vecina sin asistirla”, señaló Larri.

En la audiencia, Juárez intentó justificar su accionar atribuyéndolo a un shock nervioso y problemas de salud como hipertensión y diabetes. Expresó su arrepentimiento y pidió disculpas, aunque la defensa –a cargo de los abogados Ernesto Baaclini y Jorge Luna– sostuvo que aún no se cuenta con el resultado del dosaje de alcohol ni la velocidad a la que circulaba el vehículo. Solicitaron, además, que la prisión preventiva se cumpla en su domicilio.

El juez Matías Graña aceptó los cargos y dictó una prisión preventiva por cinco días mientras se completan estudios médicos que definirán si el imputado puede continuar detenido en una comisaría o deberá ser trasladado a su casa con custodia.

Mientras tanto, la investigación avanza con pericias técnicas y análisis de cámaras de seguridad. El futuro procesal del funcionario dependerá de las pruebas que se sumen en los próximos días. De ser hallado culpable, Juárez podría enfrentar una pena de entre tres y seis años de prisión.

Fabiana Torres, hija de la víctima, expresó el dolor de la familia: “Mi madre iba en bicicleta, como siempre. Él la conocía de toda la vida. Pero no se detuvo ni a ayudarla”.

Fuente: Contexto Tucumán

Te puede interesar
paolatacacho

EL FALLO QUE MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS: LA JUSTICIA RESPONSABILIZA AL ESTADO Y A UN JUEZ POR EL FEMICIDIO DE PAOLA TACACHO

Natalia Yapura
Policiales14 de septiembre de 2025

La Justicia reconoció que el Estado fue responsable del femicidio de Paola Tacacho La Cámara Contencioso Administrativa condenó al Gobierno provincial y al exjuez Juan Francisco Pisa a pagar una millonaria indemnización. La madre de la docente, asesinada en 2020 tras múltiples denuncias ignoradas, habló de memoria, dolor y lucha: “Estamos logrando lo que ella no logró”.

Lo más visto