TUCUMÁN SE SUMA A UNA HISTÓRICA JORNADA DE CASTRACIÓN ANIMAL EN AMÉRICA LATINA

El programa Tucumán Mascotas participará de un evento internacional que busca concientizar sobre la importancia de la esterilización masiva. Más de 20 países estarán involucrados.

Actualidad27 de septiembre de 2025Carolina del Rosario SaltoCarolina del Rosario Salto
imagepng

En el marco del Día Internacional de los Animales, el programa Tucumán Mascotas formará parte de una jornada continental de castración masiva, organizada por Castralat, una red que reúne iniciativas de control ético de la población animal en América Latina.

La actividad se llevará a cabo el viernes 3 de octubre en Argentina —un día antes que en el resto del continente— y contará con la participación de 20 países. Tucumán dirá presente con un amplio despliegue: dos trailers quirúrgicos, diez centros de atención animal y un quirófano móvil compacto, trabajando de forma coordinada con el Ministerio de Salud, el Ministerio del Interior y la Secretaría General de la Gobernación.

Florencia Rocha, responsable del programa, expresó: “Es un orgullo representar a Tucumán en una jornada tan importante. Todas las castraciones que realicemos ese día serán parte del total nacional que se sumará a las cifras de América Latina”.
La organización del evento en Argentina está coordinada por la Universidad Nacional Arturo Jauretche, y las tareas serán supervisadas por el Observatorio de Vínculo Humano-Animal de la misma institución.

Rocha destacó además el respaldo institucional: “Contamos con el apoyo permanente del gobernador Osvaldo Jaldo. Esta política pública no solo protege a los animales, sino que también cuida la salud de las familias tucumanas”.
La jornada busca generar conciencia sobre la necesidad de controlar la sobrepoblación animal de forma ética y sostenida, y poner en agenda la importancia de la castración como herramienta de salud pública.

Te puede interesar
inteligencia-artificial-1

ADOLESCENTES Y CHATBOTS: UN TERCIO PREFIERE INTIMAR CON IA QUE CON AMIGOS REALES

Ana Sofia Yapura
Actualidad27 de septiembre de 2025

Los bots conversacionales hoy tienen diversos usos entre adolescentes: juegos, charlas románticas e incluso apoyo emocional. Este fenómeno, cada vez más extendido, genera preocupación tanto en especialistas como en familias, que ven cómo muchos jóvenes optan por refugiarse en relaciones digitales antes que en interacciones físicas.

57569_34

¡LA ESCUELA NORMAL DE MONTEROS SE CONSAGRÓ Y SE VA A CARLOS PAZ!

Ana Sofia Yapura
Actualidad27 de septiembre de 2025

Lautaro Miguel y Francisco Yánguez, estudiantes de la Escuela Normal Julio A. Roca de Monteros, obtuvieron el primer puesto en el programa "Enseñame Tucumán", consagrándose como los grandes ganadores de esta edición. Su desempeño les permitió asegurar el premio mayor: un viaje a Carlos Paz para todo el curso.

1200x800_hoy-se-conmemora-123-aniversario-fundacion-club-atletico-tucuman-1104923-200613

UN DÍA COMO HOY: LOS HECHOS MÁS RELEVANTES DEL 27 DE SEPTIEMBRE

Ana Sofia Yapura
Actualidad27 de septiembre de 2025

El 27 de septiembre se conmemora en Argentina la fundación del Club Atlético Tucumán, ocurrido en 1902, un hecho clave para la historia del deporte en la provincia y en todo el norte del país. La iniciativa fue impulsada por un grupo de docentes encabezado por Agenor Albornoz, quienes dieron vida al club en una antigua casona ubicada sobre la calle Rivadavia, en la ciudad de San Miguel de Tucumán.

Lo más visto
image

INVESTIGAN LA MUERTE DE UNA MUJER ENCONTRADA EN ESTADO DE MOMIFICACIÓN

Natalia Yapura
Policiales26 de septiembre de 2025

Melina Biondi, de 31 años, fue encontrada muerta en su casa de San Miguel de Tucumán, en un avanzado estado de descomposición. El hallazgo lo hizo un vecino tras ingresar a la vivienda, que permanecía cerrada desde hacía casi dos años. La Justicia investiga las causas del fallecimiento y el tiempo que llevaba el cuerpo en el lugar.