
MARÍA BECERRA Y UNA DECLARACIÓN DE AMOR INESPERADA EN PARÍS
Con sus palabras, Becerra les recordó a sus seguidores que el amor no siempre se presenta de la misma manera y que puede surgir en los lugares más inesperados.
Hoy se conmemora un acontecimiento de gran importancia para la fe católica en la Argentina.
Actualidad25 de septiembre de 2025Cada 25 de septiembre, miles de argentinos rinden homenaje a la Virgen del Rosario de San Nicolás, una advocación mariana que despierta una fervorosa devoción en todo el país. Esta fecha especial congrega a multitudes que, movidas por la fe y la esperanza, participan en celebraciones religiosas y actos de agradecimiento.
Además de las tradicionales peregrinaciones y misas, muchos creyentes se conectan con esta figura espiritual a través de la oración. Rezarle a la Virgen de San Nicolás es, para sus devotos, una manera de buscar consuelo, pedir protección y renovar su fe.
El origen de la devoción mariana en San Nicolás
La historia comenzó el 25 de septiembre de 1983, cuando Gladys Motta, vecina de la ciudad de San Nicolás de los Arroyos (provincia de Buenos Aires), afirmó haber visto a la Virgen María mientras rezaba el rosario en su habitación. Según su testimonio, la Virgen se presentó vestida de azul, con el Niño Jesús en brazos y un rosario en la mano.
Previo a esa manifestación, Gladys notó un resplandor en el rosario que tenía junto a su cama, lo cual interpretó como una señal. Desde entonces, escribió cada una de las experiencias que vivió durante nuevas apariciones, las cuales se repitieron durante años.
Aunque la devoción creció rápidamente entre los fieles, el reconocimiento oficial por parte de la Iglesia se hizo esperar. Recién el 22 de mayo de 2016, el obispo Héctor Cardelli firmó el decreto que reconoció la autenticidad de las apariciones. A esa altura, la imagen de la Virgen ya era venerada por miles, y uno de los momentos más masivos se vivió en 2013, con una multitud de medio millón de personas reunidas para conmemorar el 30º aniversario del primer encuentro.
Una oración para conectarse con la Virgen
A lo largo del tiempo, la oración ha sido el canal preferido de los devotos para pedir, agradecer y renovar su vínculo con la Virgen del Rosario de San Nicolás. Según ACI Prensa, esta es una de las plegarias más difundidas entre sus seguidores:
¡Oh Madre, deseo entregarme a ti!
Virgen María, hoy pongo mi vida en tus manos.
Siento una profunda necesidad de tu guía constante,
de tu amparo y tu consuelo en mi caminar.
Sé que contigo encontraré paz,
y que la angustia no podrá dominar mi corazón.
Mis derrotas se transformarán en victorias,
y mi debilidad se fortalecerá con tu presencia.
Amén.
Fuente: LA GACETA
Con sus palabras, Becerra les recordó a sus seguidores que el amor no siempre se presenta de la misma manera y que puede surgir en los lugares más inesperados.
A partir del mes que viene entrará en vigencia una nueva escala salarial para el sector.
La Administración Nacional de la Seguridad Social confirmó un incremento del 1,87% en jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares para octubre de 2025, además de reprogramar las fechas de pago por el traslado del feriado del 12 de octubre al viernes 10. El bono de $70.000 se mantiene para garantizar que nadie cobre menos de $396.266,35.
El organismo oficializó un incremento del 1,88% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares a partir de octubre. Con el bono, la jubilación mínima superará los $396.000. También se actualizaron topes de ingresos y montos por hijo.
El acto comenzó en Plaza Belgrano y continuó con una procesión que finalizó en Plaza Independencia, donde se celebró la misa central.
En septiembre de 1812, Manuel Belgrano desafió las órdenes del gobierno central y decidió enfrentar al ejército realista en Tucumán. A pesar de la inferioridad numérica y la precariedad de sus tropas, logró una victoria decisiva que cambió el curso de la independencia argentina.
Ante el creciente auge de las compras internacionales a través de plataformas como SHEIN y TEMU, ARCA confirmó los límites y requisitos que deben tenerse en cuenta, tanto en el monto de dinero invertido como en el destino o finalidad de los productos adquiridos.
En Villa Carmela, Yerba Buena, un joven de 22 años generó conmoción al aparecer vivo en su propio velorio, luego de que su familia lo diera por muerto tras un accidente. La situación reveló un error en la identificación del cuerpo y abrió la investigación para esclarecer quién es realmente la víctima fallecida.
La Fiesta Nacional e Internacional del Caballo tendrá lugar entre el jueves 9 y el domingo 12 de octubre.
"Con motivo del feriado provincial por la Batalla de Tucumán, la Cámara de Comercio local comunicó cómo operarán los comercios durante la jornada."