¿EL INTERNET QUE TENÉS ES EL QUE PAGÁS? TODO SOBRE MEDIDORES DE VELOCIDAD

Con una herramienta simple, podés comprobar si la velocidad de tu conexión a internet coincide con la que figura en tu factura.

Actualidad23 de septiembre de 2025Ana Sofia YapuraAna Sofia Yapura
1200x818_como-comprobar-velocidad-tu-internet-1104211-095033

Si la velocidad de internet que contrataste no coincide con la que realmente llega a tu dispositivo, podés verificarlo fácilmente usando una herramienta que mide la velocidad de conexión reflejada en tu factura. Así, podrás saber si estás recibiendo el servicio por el cual pagaste.

Mediante distintos medidores de velocidad, es posible evaluar el rendimiento real de tu ancho de banda, que es la máxima velocidad de conexión que acordaste con tu proveedor. Existen varias causas que pueden afectar la velocidad, como interferencias, congestión en la red, configuraciones internas o incluso una reducción del servicio por falta de pago.

En cualquiera de estos casos, estas herramientas permiten identificar el estado de tu conexión y confirmar si la velocidad disponible se ajusta a lo contratado.

¿Qué es Speedtest y cómo funciona?

Entre las opciones más populares para medir la velocidad de internet se encuentra Speedtest, un servicio accesible tanto desde su sitio web como desde una aplicación para dispositivos móviles. Su uso es muy sencillo: al ingresar, solo hay que presionar el botón “Go” para iniciar la prueba. Se recomienda no realizar otras actividades que consuman internet durante el test, como descargar archivos o reproducir videos en streaming. La prueba dura aproximadamente 30 segundos y, al finalizar, muestra los resultados en Mbps (megabits por segundo), indicando la velocidad real de tu conexión.

Fuente: LA GACETA 

Te puede interesar
Lo más visto