COMENZÓ EL PARO EN EL HOSPITAL GARRAHAN: TRABAJADORES RECLAMAN MÁS QUE EL BONO ANUNCIADO

Los empleados del Hospital Garrahan iniciaron una huelga de 48 horas para exigir soluciones salariales estructurales, a pesar del bono otorgado por el Gobierno. Desde ATE advierten que la medida extraordinaria es insuficiente y piden la plena aplicación de la ley de Emergencia Pediátrica.

Actualidad23 de septiembre de 2025Carolina del Rosario SaltoCarolina del Rosario Salto
WhatsApp-Image-2022-11-17-at-11.42.04

Este martes, el personal del Hospital Garrahan puso en marcha un paro de 48 horas, manteniendo la protesta a pesar del reciente anuncio de un bono para trabajadores médicos y administrativos. La medida, impulsada por ATE Garrahan, busca visibilizar que la asignación extraordinaria no resuelve las problemáticas salariales de fondo.

Alejandro Lipcovich, secretario general de ATE Garrahan, sostuvo que “la concesión es fruto de una movilización firme, no del diálogo. Representa un alivio transitorio, pero no resuelve el problema estructural de los salarios”. Además, remarcó que la solución definitiva pasa por la aplicación completa de la ley de Emergencia en Pediatría.

El bono, anunciado por el Consejo de Administración del hospital, será otorgado durante septiembre y contempla montos de 450.000 pesos para el personal asistencial —médicos, enfermeros, bioquímicos, farmacéuticos, radiólogos, nutricionistas y kinesiólogos— y 350.000 pesos para el personal administrativo.

El ministro de Salud, Mario Lugones, destacó que esta medida busca reconocer el esfuerzo del personal y revertir años de salarios insuficientes. Sin embargo, desde ATE señalan que el bono no remunerativo genera incertidumbre a largo plazo y no reemplaza la necesidad de aumentos salariales estructurales.

La huelga se extenderá hasta el jueves y forma parte de un plan de lucha orientado a garantizar la aplicación total de la ley de Emergencia Pediátrica y lograr mejoras salariales sostenibles para el equipo del hospital.

Te puede interesar
Lo más visto