CAMINO A OCTUBRE: JALDO DEFENDIÓ SU GESTIÓN Y CUESTIONÓ AL GOBIERNO NACIONAL

Durante un encuentro con trabajadores judiciales en Banda del Río Salí, el gobernador Osvaldo Jaldo defendió su gestión en Tucumán, criticó al Gobierno nacional y pidió el respaldo ciudadano para las elecciones del 26 de octubre.

Politica22 de septiembre de 2025Natalia YapuraNatalia Yapura
jaldoenbrs
Foto: Comunicación Gobierno de Tucumán

En plena cuenta regresiva hacia las elecciones del 26 de octubre, el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, actual vicepresidente del PJ provincial y candidato a diputado nacional, encabezó un almuerzo con representantes de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) en Banda del Río Salí.

Durante su discurso, el mandatario destacó los avances institucionales alcanzados en la provincia y advirtió sobre el riesgo de poner en peligro ese camino. “Tenemos que defender lo que hemos logrado. No podemos arriesgar el futuro de nuestros hijos y nietos”, expresó ante los asistentes.

Jaldo hizo foco en los logros de su administración y remarcó la importancia del trabajo coordinado entre los tres poderes del Estado. “En Tucumán venimos trabajando con diálogo permanente entre el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. Eso nos permitió reformas profundas en los códigos procesales, que hoy generan más seguridad y procesos judiciales más ágiles, en beneficio de la gente”, sostuvo.

En ese contexto, el gobernador se diferenció del Gobierno nacional y advirtió sobre las consecuencias de un cambio de modelo. “¿Querés un gobierno como el nacional, donde te acostás siendo trabajador y te levantás siendo desocupado? ¿O querés un gobierno como el de Tucumán, donde te acostás y te levantás siendo trabajador?”, lanzó Jaldo, en tono crítico.

También puso en valor medidas adoptadas desde la gestión provincial para sostener la economía, como el respaldo a los trabajadores del transporte tras la quita de subsidios por parte de Nación. “El Gobierno no podía mirar para otro lado”, justificó. Además, destacó el crecimiento del sector de la construcción, que pasó de emplear 4.000 a casi 10.000 personas. “Eso no se puede regalar”, subrayó.

Con mirada electoral, Jaldo pidió a los tucumanos que emitan un voto consciente y responsable. “Hay candidatos con un noventa por ciento de desconocimiento. No han demostrado compromiso con la provincia. No podemos arriesgar por nuestros hijos y nuestros nietos”, insistió.

El encuentro también dejó declaraciones de apoyo hacia el mandatario. El dirigente judicial Luis Bejas Medina aseguró que “fue un respaldo muy importante de parte de los empleados judiciales aquí en Banda del Río Salí, que nos da mucha fuerza para encarar el 26 de octubre, cuando seguramente seremos la fuerza más votada en la provincia”.

Por su parte, el secretario general de UEJN, Marcelo Paz, valoró la presencia del gobernador. “Desde que estoy al frente del gremio, desde 2018, y en mis 30 años en el Poder Judicial, es la primera vez que un gobernador se acerca a dialogar directamente con empleados, funcionarios y magistrados. Que haya compartido este almuerzo con nosotros y escuchado nuestras inquietudes es muy significativo”, expresó, y aseguró el apoyo incondicional del gremio a la gestión provincial.

Finalmente, Jaldo cerró su discurso reafirmando su compromiso con el Poder Judicial y aseguró: “Lo que hemos venido haciendo lo vamos a conservar y vamos a seguir mejorando”. 

Fuente: El Tucumano

Te puede interesar
mileiytrumpt

MILEI DESTACA EL “APOYO INCONDICIONAL” DE TRUMP Y DEL SECRETARIO DEL TESORO DE EE.UU.

Natalia Yapura
Politica22 de septiembre de 2025

El presidente argentino, Javier Milei, expresó su agradecimiento a Donald Trump y al secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, tras recibir el compromiso de apoyo de Washington para enfrentar la difícil situación económica del país. El mensaje de respaldo reafirma la alianza en torno a los valores de libertad y el esfuerzo para revertir años de crisis.

mileiencordoba

MILEI DEFENDIÓ A SU HERMANA Y ATACÓ AL KIRCHNERISMO EN CÓRDOBA

Natalia Yapura
Politica20 de septiembre de 2025

El presidente Javier Milei relanzó este viernes en Córdoba la campaña de La Libertad Avanza, donde defendió a su hermana Karina Milei, quien se vio involucrada en el escándalo de los audios filtrados por Diego Spagnuolo. En su discurso, el mandatario volvió a cargar contra el kirchnerismo, acusándolo de corrupción y asegurando que los audios en cuestión fueron generados por Inteligencia Artificial.

48502_15

CHOQUE DE PODERES: EL SENADO ENFRENTA A MILEI EN VIVO

Ana Sofia Yapura
Politica19 de septiembre de 2025

Legisladores del kirchnerismo, la UCR y fuerzas provinciales lograron reunir el respaldo necesario para habilitar el debate. Buscan establecer un mecanismo automático para la asignación de fondos a las provincias.

legislatura-tucumana-1913490

LEGISLATURA: LA NUEVA LEY DE SALUD MENTAL RECIBE APROBACIÓN UNÁNIME

Carolina del Rosario Salto
Politica19 de septiembre de 2025

Con apoyo unánime, la Legislatura sancionó una nueva ley provincial de salud mental que busca un abordaje integral e interministerial de la problemática. El texto, resultado de la síntesis de siete iniciativas y del trabajo conjunto con la OPS, fue ampliamente valorado por todos los bloques. Legisladores destacaron la urgencia de la norma frente al crecimiento de los trastornos mentales y el impacto de factores como las redes sociales, el aislamiento y los discursos de odio.

Lo más visto