MEGACAUSA ALBERDI: ARRESTO DOMICILIARIO PARA ROLDÁN, ACUSADO DE LAVADO Y VÍNCULOS NARCOS

El ex secretario de Hacienda de Juan Bautista Alberdi, José del Carmen Roldán, uno de los principales imputados en la megacausa por narcotráfico, lavado de activos y asociación ilícita, obtuvo el beneficio del arresto domiciliario tras la presentación de un informe médico que advierte sobre su delicado estado de salud.

Policiales20 de septiembre de 2025Natalia YapuraNatalia Yapura
68311_salud_roldan_domiciliaria_alberdi
Foto: Contexto Tucumán

El juez federal José Manuel Díaz Vélez otorgó el arresto domiciliario a José del Carmen Roldán, ex secretario de Hacienda de la Municipalidad de Juan Bautista Alberdi, tras considerar que su permanencia en prisión representaba un riesgo para su vida. Roldán es uno de los principales acusados en la megacausa federal por asociación ilícita, narcotráfico y lavado de dinero, originada a partir de audios de WhatsApp que involucran al ex intendente Luis “Pato” Campos.

La medida fue dispuesta el 19 de septiembre, luego de que se presentara un informe médico elaborado por el cirujano Jorge Rego. El peritaje indicó que Roldán padece múltiples afecciones, entre ellas cirrosis hepática, várices esofágicas, hipertensión portal, diabetes tipo 2, hipotiroidismo e hipertensión arterial severa. Además, se encuentra en lista de espera para un trasplante hepático.

Ante este cuadro clínico, el magistrado concluyó que el penal de Benjamín Paz, donde se encontraba detenido, no cuenta con acceso inmediato a centros de alta complejidad, lo que agravaría su situación. Amparado en el artículo 10 del Código Penal y el artículo 32 de la Ley 24.660, ordenó que el imputado cumpla la detención en su vivienda del barrio Colegiales, bajo control de la Dirección de Control de Asistencia de Ejecución Penal.

Roldán ocupó el cargo de secretario de Hacienda durante más de 20 años, en las gestiones de Campos y de la actual legisladora Sandra Figueroa. En el imaginario popular, era conocido como “el millonario de Alberdi”, debido a su control sobre las finanzas municipales y su fuerte influencia en las decisiones económicas del gobierno local. La Fiscalía lo acusa de ser parte de una red que canalizaba contrataciones infladas y sobrefacturaciones a través de una imprenta familiar registrada a nombre de su hija.

Durante allanamientos realizados por efectivos de la Policía Federal y de Gendarmería Nacional, se secuestraron equipos y documentación vinculada a ese comercio. Según fuentes de la investigación, la magnitud de la maquinaria sorprendió a los investigadores, por exceder ampliamente lo esperado para una imprenta de la región.

El fiscal federal Rafael Vehils Ruiz sostiene que ese emprendimiento habría sido utilizado como mecanismo para blanquear fondos públicos, incluso durante la pandemia, mediante compras de insumos médicos con sobreprecios. Además, el nombre de Roldán figura en la causa por el doble crimen narco ocurrido en mayo de 2023 en Orán (Salta), en el que murieron dos ciudadanos bolivianos. En esa investigación también está imputado Carlos “Coco” Rodríguez, empleado municipal y presunto colaborador directo de Roldán.

La causa también involucra al ex intendente Luis “Pato” Campos y a su esposa, la legisladora Sandra Figueroa, quienes ya prestaron declaración indagatoria el 29 de agosto. Campos rechazó cualquier vínculo con el narcotráfico: “Negamos rotundamente el tema del narcotráfico. Siempre luchamos en beneficio de la comunidad”, expresó ante los medios. Sin embargo, desde la Fiscalía anticiparon que será citado nuevamente, en base a nuevos testimonios y documentos incorporados al expediente.

El pasado martes, Gendarmería Nacional secuestró varios vehículos del matrimonio, entre ellos dos camionetas (Toyota Hilux y Chevrolet S10), una combi Mercedes Benz, una moto Enduro y una Honda Wave. Vecinos del lugar señalaron que otros imputados también mostraban signos de riqueza poco compatibles con su sueldo como empleados municipales, como motos de alta gama, camionetas Amarok V6 y frecuentes viajes.

La megacausa se inició en junio, luego de la viralización de un audio entre Campos y Roque “Chipi” Giménez, donde se discutían presuntos vínculos con drogas, policías y obras públicas. A partir de ese episodio, la investigación derivó en la intervención del municipio, múltiples allanamientos, detenciones y el traspaso del caso al fuero federal.

El fiscal Vehils Ruiz sostiene que existió una organización delictiva enquistada dentro del municipio de Alberdi, dedicada al lavado de dinero presuntamente vinculado al narcotráfico, utilizando como fachada contrataciones directas, obras públicas y servicios sobrefacturados.

Con Roldán bajo arresto domiciliario, Campos en la mira de la Justicia y pericias en desarrollo, el expediente ya se transformó en el mayor escándalo institucional de las últimas décadas en Alberdi, y todo indica que aún hay capítulos por revelarse. 

Fuente: Contexto Tucumán

Te puede interesar
spagnuolo

CONFIRMAN QUE SPAGNUOLO BORRÓ PRUEBAS DE SU CELULAR ANTES DE ENTREGARLO A LA JUSTICIA

Natalia Yapura
Policiales20 de septiembre de 2025

La causa por presunto cobro de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), que salpica a figuras cercanas al oficialismo como Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem, sumó nuevas pruebas que complican al exdirector del organismo, Diego Spagnuolo. Peritajes confirmaron la eliminación de información clave en su celular antes de que fuera entregado a la Justicia.

Captura de pantalla (10)

DETIENEN A TRES HOMBRES QUE INTENTABAN MOVER MÁS DE 40 KILOS DE COCAÍNA ESCONDIDOS EN LOS LATERALES DE UNA CAMIONETA

Carolina del Rosario Salto
Policiales19 de septiembre de 2025

Tres hombres fueron detenidos en Tucumán cuando intentaban trasladar más de 40 kilos de cocaína ocultos en los laterales de una camioneta. La Gendarmería Nacional interceptó dos vehículos en un operativo sobre la Ruta Nacional 40, descubriendo un sofisticado ocultamiento que permitió el secuestro de la droga, dinero en efectivo y otros elementos vinculados a la causa.

Lo más visto
legislatura-tucumana-1913490

LEGISLATURA: LA NUEVA LEY DE SALUD MENTAL RECIBE APROBACIÓN UNÁNIME

Carolina del Rosario Salto
Politica19 de septiembre de 2025

Con apoyo unánime, la Legislatura sancionó una nueva ley provincial de salud mental que busca un abordaje integral e interministerial de la problemática. El texto, resultado de la síntesis de siete iniciativas y del trabajo conjunto con la OPS, fue ampliamente valorado por todos los bloques. Legisladores destacaron la urgencia de la norma frente al crecimiento de los trastornos mentales y el impacto de factores como las redes sociales, el aislamiento y los discursos de odio.

084051270

TRABAJADORES DEL EXTERIOR: EL BCRA ELIMINÓ LAS RESTRICCIONES PARA COBRAR EN DÓLARES

Carolina del Rosario Salto
Actualidad19 de septiembre de 2025

El BCRA eliminó el tope de U$S36.000 para freelancers y exportadores de servicios Desde ahora, quienes trabajan para el exterior podrán cobrar en dólares sin límites ni obligación de liquidarlos en pesos. Además, los bancos no podrán aplicar comisiones por transferencias recibidas desde el extranjero. Una medida clave para la economía del conocimiento y el ingreso de divisas al país.

r512612_1296x729_16-9

ATLÉTICO TUCUMÁN VS. RIVER PLATE: DÍA, HORARIO Y POR DONDE VERLO

Carolina del Rosario Salto
Deportes19 de septiembre de 2025

Atlético Tucumán recibe a River este sábado en un duelo clave por la fecha 9 del Torneo Clausura. El Decano busca volver al triunfo para mantenerse en zona de clasificación, mientras que el Millonario llega con suplentes pero con la misión de conservar el liderazgo y su invicto. El encuentro arranca a las 21.15 en el Monumental José Fierro.