
¡PRIMAVERA EN PUERTA! ¿RESFRIADO O ALERGIA? CÓMO IDENTIFICAR LOS SÍNTOMAS Y DISFRUTAR ESTA TEMPORADA
Es fundamental acudir a un profesional para descartar que los síntomas correspondan a algún tipo de sinusitis.
El BCRA eliminó el tope de U$S36.000 para freelancers y exportadores de servicios Desde ahora, quienes trabajan para el exterior podrán cobrar en dólares sin límites ni obligación de liquidarlos en pesos. Además, los bancos no podrán aplicar comisiones por transferencias recibidas desde el extranjero. Una medida clave para la economía del conocimiento y el ingreso de divisas al país.
Actualidad19 de septiembre de 2025El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció una medida clave para los trabajadores que prestan servicios al exterior: desde ahora, ya no habrá un tope anual de U$S36.000 para recibir pagos en dólares en el país. Esto significa que freelancers y profesionales contratados por empresas extranjeras podrán cobrar sin límites en dólares directamente en cuentas bancarias locales, sin estar obligados a convertir el excedente a pesos al tipo de cambio oficial.
Hasta la entrada en vigencia de esta disposición, quienes exportaban servicios desde Argentina podían conservar en dólares solo hasta U$S36.000 por año. Si superaban ese monto, debían obligatoriamente liquidarlo al valor oficial, tal como ocurre con las exportaciones de bienes. Con la nueva normativa, esa exigencia queda sin efecto. “A partir de la entrada en vigor de esta normativa, los cobros por exportación de servicios no tendrán ninguna imposición para ser liquidados”, indicaron desde el BCRA.
Impacto directo en la economía del conocimiento
La resolución beneficia especialmente al sector de la economía del conocimiento, donde muchos trabajadores argentinos perciben ingresos mensuales superiores a los U$S3.000. Ante las restricciones previas, una parte importante optaba por recibir pagos en criptomonedas o mediante cuentas en el exterior para evitar la conversión forzada a pesos. A partir de ahora, podrán ingresar esos fondos libremente al sistema bancario argentino y usarlos sin limitaciones.
Eliminación de comisiones bancarias por transferencias
Además, el BCRA resolvió que los bancos no podrán cobrar comisiones por recibir transferencias en dólares desde el exterior. “Venimos trabajando con los bancos hace rato en la simplificación. Muchos tenían una política de comisiones muy compleja que terminaba ahuyentando fondeo del sistema. Por eso los eliminamos”, explicó el titular del BCRA, Santiago Bausili.
Los bancos sí podrán mantener un costo por el mantenimiento de cuentas en dólares, pero no aplicar cargos extra por cada transferencia recibida. Esta decisión alcanza tanto a exportadores de servicios como a quienes reciben remesas familiares o fondos propios desde otros países.
No obstante, la entidad aclaró que se permitirá trasladar a los clientes los gastos cobrados por intermediarios financieros del exterior, siempre que estén correctamente documentados.
Con esta serie de medidas, el Gobierno apunta a fortalecer el sistema bancario argentino, facilitar las operaciones de quienes trabajan para el mercado global y desalentar el uso de canales paralelos o cuentas fuera del país.
Es fundamental acudir a un profesional para descartar que los síntomas correspondan a algún tipo de sinusitis.
Hoy en día, miles de estudiantes de todo el país se juntan para festejar con diversas actividades y eventos. Pero, ¿sabes de dónde viene realmente esta tradición?
Tras una fuerte intervención del Banco Central para contener la cotización del dólar, el ministro de Economía, Luis Caputo, ratificó la solidez del programa económico vigente y aseguró que seguirán vendiendo “hasta el último dólar” para sostener el tipo de cambio dentro de la banda establecida con el FMI.
Jaldo inauguró obras viales en La Cocha para mejorar la seguridad en la Ruta Nacional 38. El gobernador habilitó mejoras clave como iluminación LED, banquinas, colectoras y un nuevo sistema semafórico, en el marco del Plan Integral de Seguridad Vial. Autoridades provinciales, municipales y vecinos acompañaron el acto.
Laura Ubfal confirmó que Marianela Mirra, exganadora de Gran Hermano, está embarazada de José Alperovich, exgobernador de Tucumán condenado por abuso sexual. La pareja, que mantiene una relación bajo perfil, espera su primer hijo mientras él cumple prisión domiciliaria en Puerto Madero.
Tanto los vecinos de San Miguel de Tucumán como quienes visiten la capital este fin de semana podrán disfrutar de los espectáculos gratuitos del ciclo “Primavera en el Palacio”, que se realizará el Sábado y el Domingo.
El grupo ofrecerá su espectáculo en vivo el viernes 10 de octubre en el emblemático Teatro Mercedes Sosa. Las entradas estarán disponibles a partir del martes 9 de septiembre.
San Miguel de Tucumán se prepara para conmemorar un nuevo aniversario de su fundación con una jornada musical encabezada por Luck Ra y La K’onga. El evento será gratuito y abierto al público.
Con apoyo unánime, la Legislatura sancionó una nueva ley provincial de salud mental que busca un abordaje integral e interministerial de la problemática. El texto, resultado de la síntesis de siete iniciativas y del trabajo conjunto con la OPS, fue ampliamente valorado por todos los bloques. Legisladores destacaron la urgencia de la norma frente al crecimiento de los trastornos mentales y el impacto de factores como las redes sociales, el aislamiento y los discursos de odio.
El BCRA eliminó el tope de U$S36.000 para freelancers y exportadores de servicios Desde ahora, quienes trabajan para el exterior podrán cobrar en dólares sin límites ni obligación de liquidarlos en pesos. Además, los bancos no podrán aplicar comisiones por transferencias recibidas desde el extranjero. Una medida clave para la economía del conocimiento y el ingreso de divisas al país.