LA CÁMARA NACIONAL ELECTORAL PUBLICÓ EL PADRÓN DEFINITIVO PARA LAS ELECCIONES 2025

La Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó este martes 16 de septiembre la consulta del padrón definitivo, cumpliendo con el cronograma electoral que establece su publicación 40 días antes de los comicios generales.

Actualidad16 de septiembre de 2025Natalia YapuraNatalia Yapura
chicabuscandoenpadron
Foto: Google

Los ciudadanos ya pueden ingresar al sitio oficial www.padron.gob.ar para verificar dónde les corresponde votar. Para realizar la consulta es necesario ingresar el número de DNI, género, distrito y un código de validación.

El sistema ofrece información detallada sobre el establecimiento de votación, su dirección, número de mesa y número de orden. Además, hay tiempo hasta el 26 de septiembre para solicitar correcciones ante posibles errores u omisiones en el padrón.

Qué se vota el 26 de octubre

En las elecciones legislativas nacionales del 2025 se renovarán 24 bancas del Senado y 127 bancas en la Cámara de Diputados.

Las provincias que elegirán senadores (tres cada una) son: Salta, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego.

En cuanto a la renovación de diputados, las bancas se distribuyen así:

Jujuy (3), Salta (3), Formosa (2), Tucumán (4), Chaco (4), Santiago del Estero (3), Catamarca (3), Santa Fe (9), Corrientes (3), Misiones (3), Córdoba (9), La Rioja (2), San Juan (3), San Luis (3), La Pampa (3), Buenos Aires (35), CABA (13), Mendoza (5), Chubut (2), Santa Cruz (3), Tierra del Fuego (2).
Además, Mendoza, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero celebrarán elecciones locales en simultáneo con las nacionales.

Modalidad de votación: Boleta Única de Papel

En estos comicios se utilizará el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), que reúne a todos los candidatos en una misma boleta.

El diseño es simple, los partidos se organizan en columnas verticales, mientras que los cargos a elegir se ubican en filas horizontales. El votante debe marcar con un tilde la opción elegida en la casilla correspondiente.

La CNE también difundió un video explicativo para guiar a los ciudadanos sobre cómo utilizar correctamente esta modalidad de votación.

Fechas clave del calendario electoral 2025

La Cámara Nacional Electoral definió las siguientes fechas dentro del cronograma electoral nacional:

16 de septiembre: publicación del padrón definitivo y designación de autoridades de mesa.
21 de septiembre:
comienza la campaña electoral en medios.
1° de octubre:
se informan los lugares y mesas de votación.
24 de octubre:
finaliza la campaña y comienza la veda electoral desde las 8:00.
26 de octubre:
jornada de elecciones generales.
28 de octubre:
arranca el escrutinio definitivo y cierra el período para reclamos.
25 de diciembre:
vence el plazo para justificar la no emisión del voto.
1° de febrero:
finaliza el plazo para presentar el informe de campaña.

Fuente: Contexto Tucumán

Te puede interesar
Lo más visto
paolatacacho

EL FALLO QUE MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS: LA JUSTICIA RESPONSABILIZA AL ESTADO Y A UN JUEZ POR EL FEMICIDIO DE PAOLA TACACHO

Natalia Yapura
Policiales14 de septiembre de 2025

La Justicia reconoció que el Estado fue responsable del femicidio de Paola Tacacho La Cámara Contencioso Administrativa condenó al Gobierno provincial y al exjuez Juan Francisco Pisa a pagar una millonaria indemnización. La madre de la docente, asesinada en 2020 tras múltiples denuncias ignoradas, habló de memoria, dolor y lucha: “Estamos logrando lo que ella no logró”.