
NADIE DICE NADA LLEGA A TUCUMÁN: ENTRADAS A LA VENTA DESDE ESTE MARTES
El grupo ofrecerá su espectáculo en vivo el viernes 10 de octubre en el emblemático Teatro Mercedes Sosa. Las entradas estarán disponibles a partir del martes 9 de septiembre.
"Los votos a favor de la ministra Cármen Lúcia y del ministro Cristiano Zanin inclinaron la balanza en el juicio contra Bolsonaro, dejando un marcador de 4 a 1 a favor de su condena. El único voto en contra fue emitido por el ministro Luiz Fux."
13 de septiembre de 2025El proceso de la sentencia sigue en curso, y hay posibilidades de que se decida el arresto domiciliario. También podrían continuar las gestiones del gobernador de San Pablo, Tarcísio de Freitas, en el Congreso para obtener una amnistía.
El voto de la magistrada Cármen Lúcia apoyó plenamente al relator Alexandre de Moraes, al igual que el del ministro Cristiano Zanin, defendiendo la condena de todos los acusados y afirmando que Jair Bolsonaro lideró la organización criminal que intentó llevar a cabo un golpe de Estado, mediante ataques a las urnas, al Poder Judicial y en connivencia con líderes militares.
La decisión del Supremo Tribunal Federal, y en particular el papel desempeñado por Alexandre de Moraes, castiga a los militares involucrados junto al expresidente en esta última aventura golpista, y fortalece su poder como garante del régimen democrático. De esta forma, también se busca recuperar el prestigio que las Fuerzas Armadas (FF. AA.) tenían frente a las masas brasileñas, una institución históricamente respetada incluso a nivel continental, a pesar de haber sido parte de los golpes militares y del Plan Cóndor junto a los países del Cono Sur. Al involucrarse en la política, formando parte del gobierno de Bolsonaro y, posteriormente, en el intento de golpe, las FF. AA. terminaron con una imagen fuertemente deteriorada y con fisuras internas.
Tras conocerse la condena, el gobierno ultraderechista de Estados Unidos expresó públicamente su rechazo a la decisión del Supremo Tribunal Federal de Brasil.
Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, calificó la condena a Bolsonaro como una “caza de brujas” y declaró que su gobierno responderá a esta decisión a través de la red social X:
“Continúa la persecución política liderada por Alexandre de Moraes, sancionado por violar los derechos humanos, luego de que él y otros miembros de la Corte Suprema de Brasil decidieran injustamente encarcelar al expresidente Jair Bolsonaro. Estados Unidos responderá en consecuencia a esta caza de brujas”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también se pronunció en contra de la condena y salió en defensa de Jair Bolsonaro, uno de sus aliados a nivel internacional. Semanas atrás, Trump impuso un arancel del 50 % sobre la mayoría de los productos brasileños exportados a Estados Unidos, a modo de represalia por el proceso judicial contra Bolsonaro.
Es necesario recordar que fue el propio Supremo Tribunal Federal (STF) la institución que encarceló a Luiz Inácio Lula da Silva en un proceso viciado de lawfare, lo que contribuyó a la llegada al poder de Jair Bolsonaro, al proscribir el derecho de voto al entonces candidato del Partido de los Trabajadores.
Una verdadera lucha en las calles, acompañada por un amplio movimiento democrático, podría ayudar a garantizar un castigo ejemplar, con penas que sean cumplidas en una prisión convencional, sin celdas especiales ni privilegios.
El grupo ofrecerá su espectáculo en vivo el viernes 10 de octubre en el emblemático Teatro Mercedes Sosa. Las entradas estarán disponibles a partir del martes 9 de septiembre.
Grave Denuncia en Tucumán: El Empresario Franco Argañaraz, propietario de las cafeterías Panny y Eko, fue acusado de haber agredido brutalmente a uno de sus empleados, Apuñalándolo en un ojo, para luego darse a la fuga.
Un trabajador de una confitería fue agredido violentamente por el dueño del local, quien luego escapó. La víctima relató los hechos y denunció las duras condiciones laborales que atraviesan en el establecimiento.
Difunden un nuevo parte médico sobre la niña internada en el Hospital Avellaneda
El Sindicato de Vendedores de la Vía Pública (SIVEP) tomó posesión de un predio abandonado en la esquina de Jujuy y Lavaissé, en Villa Alem, y anunció un proyecto para convertirlo en un paseo gastronómico y ferial con una inversión cercana a los 96 millones de pesos. La obra, que se espera inaugurar el 1 de diciembre, busca transformar un espacio deteriorado y problemático en un punto de encuentro cultural y económico para la comunidad.