EL DIÓXIDO DE CARBONO EN NIVELES RÉCORD: ALERTA GLOBAL

En 2024, la concentración de CO₂ aumentó al ritmo más rápido desde 1957. La ONU advierte que el planeta podría entrar en un “círculo vicioso climático” si no se toman medidas urgentes.

16 de octubre de 2025Sofia YapuraSofia Yapura
68f0dfe6516c9

Los niveles de dióxido de carbono (CO₂) en la atmósfera alcanzaron en 2024 cifras récord, lo que anticipa un mayor calentamiento global y la intensificación de fenómenos climáticos extremos, según el último informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

El reporte de la agencia de la ONU señala que el incremento se debe a emisiones humanas, el aumento de incendios forestales y la disminución de la capacidad de absorción de océanos y suelos. Los expertos advierten que esta combinación podría generar un “círculo vicioso climático”, donde el calentamiento se retroalimenta de manera constante.

CO₂ se triplica en seis décadas
Según la OMM, las tasas de crecimiento del dióxido de carbono se triplicaron desde la década de 1960. Pasaron de 0,8 partes por millón (ppm) por año a 2,4 ppm entre 2011 y 2020, alcanzando un récord de 3,5 ppm entre 2023 y 2024, el aumento más rápido desde que se inició el monitoreo en 1957.

Las concentraciones promedio llegaron a 423,9 ppm, frente a las 377,1 ppm registradas en 2004. Actualmente, la mitad del CO₂ emitido permanece en la atmósfera, mientras que el resto es absorbido por océanos y suelos, cuya capacidad de almacenamiento se está debilitando con el aumento de la temperatura global.

Metano y óxido nitroso también en niveles máximos
El informe también señala que los otros dos gases de efecto invernadero más importantes, metano (CH₄) y óxido nitroso (N₂O), alcanzaron niveles históricos. El metano llegó a 1942 ppb, un 166% más que en la era preindustrial, mientras que el óxido nitroso alcanzó 338 ppb, un 25% por encima de los niveles históricos.

Ko Barrett, secretaria general adjunta de la OMM, enfatizó:
"Es esencial reducir las emisiones no solo por nuestro clima, sino también por nuestra seguridad económica y el bienestar de la comunidad mundial".

Fuente: ENTERATENOTICIAS

Lo más visto