CONOCÉ A LOS TRES GANADORES DEL PREMIO NOBEL DE ECONOMÍA

Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt recibieron el premio Nobel por sus investigaciones que abordan el crecimiento económico a partir del avance tecnológico.

13 de octubre de 2025Sofia YapuraSofia Yapura
68ece9950407c

Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt fueron distinguidos con el Premio Nobel de Economía 2025 por sus contribuciones a la comprensión de cómo la innovación tecnológica impulsa el crecimiento económico sostenible a largo plazo.

El anuncio fue realizado por la Real Academia Sueca de Ciencias, que destacó el impacto global del trabajo de los economistas. En el comunicado oficial, se remarcó que “la tecnología evoluciona de forma acelerada y afecta profundamente nuestras vidas, generando nuevos productos y métodos de producción que reemplazan a los anteriores en un proceso constante. Este dinamismo es el motor del crecimiento económico sostenido, que se traduce en mejoras en la calidad de vida, la salud y el bienestar de las sociedades”.

"No obstante, esto no fue siempre así. De hecho, durante la mayor parte de la historia de la humanidad, el estancamiento económico fue la regla. Aunque hubo avances significativos en determinados momentos —que mejoraron las condiciones de vida o los niveles de ingreso—, esos períodos de crecimiento resultaban limitados y, con el tiempo, se interrumpían". 

El jurado del Premio Nobel de Economía 2025 destacó que, por primera vez en la historia, el mundo ha vivido un crecimiento económico sostenido a lo largo de los últimos dos siglos. Este fenómeno, afirmaron, permitió que millones de personas salieran de la pobreza y dio lugar a las condiciones de prosperidad actuales. “Los premiados de este año han logrado explicar cómo la innovación tecnológica es el motor detrás de ese progreso sostenido”, señalaron en el comunicado oficial.

La distinción se repartió en dos partes: la mitad fue otorgada a Joel Mokyr, por su labor en identificar las condiciones necesarias para que el avance tecnológico genere crecimiento continuo. La otra mitad fue compartida por Philippe Aghion y Peter Howitt, reconocidos por desarrollar la teoría del crecimiento basado en la destrucción creativa.

El Premio Nobel de Ciencias Económicas fue creado en 1968 por el Banco Central de Suecia, en el marco de su 300° aniversario. Desde entonces, es otorgado anualmente por la Real Academia Sueca de Ciencias, siguiendo los mismos criterios establecidos por Alfred Nobel para los premios originales que se entregan desde 1901.

A lo largo de su historia, el galardón ha sido concedido en 57 ocasiones a un total de 99 economistas. El primer reconocimiento fue en 1969, cuando lo recibieron el noruego Ragnar Frisch y el holandés Jan Tinbergen. En la edición de 2024, el premio fue para los estadounidenses Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson, por sus investigaciones sobre las raíces económicas de la pobreza.

Los galardonados en 2025

Este año, el premio fue concedido a tres destacados economistas cuyas investigaciones se enfocan en el vínculo entre innovación y crecimiento a largo plazo:

  • Joel Mokyr, nacido en los Países Bajos y con ciudadanía estadounidense e israelí, obtuvo su doctorado en la Universidad de Yale y actualmente es profesor en la Universidad Northwestern, en Estados Unidos
  • Philippe Aghion, de nacionalidad francesa, se doctoró en la Universidad de Harvard y enseña en el Collège de France, el INSEAD y la London School of Economics and Political Science.
  • Peter Howitt, canadiense, es doctor por la Universidad Northwestern y ejerce como profesor en la Universidad Brown, también en EE. UU. 

    Fuente: ENTERATENOTICIAS 
Lo más visto