ZANGI Y EL TRIPLE CRIMEN EN FLORENCIO VARELA: LA APP SECRETA CON CIFRADO MILITAR QUE CONMOCIONA

Se reveló la aplicación involucrada en el caso, y los investigadores habrían conseguido acceder a parte del video donde se documenta la tortura y el asesinato de las tres jóvenes.

Policiales03 de octubre de 2025Sofia YapuraSofia Yapura
images
Foto: Google

El asesinato de Brenda Del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez continúa generando conmoción en todo el país. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, confirmó que el crimen fue transmitido en vivo y que al menos 45 personas habrían presenciado la brutal secuencia en tiempo real.

Tras la captura en Perú de “Pequeño J”, sindicado como uno de los cabecillas de la banda narco, surgieron datos clave: la transmisión no se realizó en redes masivas como TikTok, Instagram o Facebook, sino en una aplicación poco conocida, utilizada en círculos criminales para evadir controles.

De acuerdo con las investigaciones, el líder del grupo presentó las imágenes con la frase: “Así le va a quien me roba la droga”. Las autoridades solicitaron el material a las plataformas, aunque aún no hubo respuestas concretas.

Con el correr de las horas se confirmó que la aplicación empleada sería Zangi, un servicio de mensajería y llamadas encriptadas, con cifrado de grado militar y un funcionamiento directo entre dispositivos, sin almacenar información en la nube. Esta tecnología, que data de 2013 y que fue adquirida por una firma de Silicon Valley, es conocida por su bajo consumo de datos y por ser usada incluso dentro de cárceles debido a su capacidad para operar con conexiones inestables.

Los investigadores sostienen que uno de los integrantes de la organización habría registrado la transmisión con otro celular, lo que permitió recuperar fragmentos del video que se analizan como prueba clave en la causa. De comprobarse su autenticidad, la justicia contaría con material directo sobre lo ocurrido y sobre quiénes participaron en la sesión de tortura y asesinato.

El debate jurídico: ¿qué pasa con los espectadores?

El hecho de que decenas de personas hayan visto la transmisión en vivo abrió una discusión en el plano legal. En TN, los periodistas Mario Massaccesi y Adrián Ventura coincidieron en que, más allá del repudio social, quienes presenciaron el video no pueden ser considerados delincuentes.

Ventura fue contundente: “Ver un delito en una transmisión no convierte a nadie en autor, partícipe ni encubridor. Es moralmente reprochable, pero no es un delito”. En ese sentido, explicó que la ley no obliga a los particulares a denunciar y que el miedo a represalias también puede justificar el silencio.

Mientras tanto, la justicia avanza en la búsqueda de pruebas que permitan esclarecer por completo el crimen que mantiene en vilo a Florencio Varela ya todo el país.

Fuente: VÍA PAÍS

Te puede interesar
58008_ataque_joven_alderetes_llave

SALVAJE ATAQUE EN ALDERETES: GOLPEARON A UN JOVEN CON UNA LLAVE CRUZ Y ESTÁ GRAVÍSIMO

Sofia Yapura
Policiales03 de octubre de 2025

Un joven de Alderetes se encuentra en estado crítico tras ser víctima de una violenta agresión ocurrida en la puerta de su casa. El ataque fue perpetrado con una llave cruz, herramienta con la que los agresores le causaron graves heridas en la cabeza. La familia del joven logró obtener las imágenes de una cámara de seguridad perteneciente a una vecina, que registró con claridad el brutal momento.

Lo más visto
abel-pintos-en-monteros

MONTEROS DE LA PATRIA 2025: CARTELERA OFICIAL PARA LAS CUATRO NOCHES YA DISPONIBLE

Sofia Yapura
Actualidad29 de septiembre de 2025

El Festival Nacional Monteros de la Patria celebra su 60º aniversario del 9 al 12 de octubre con una programación espectacular. Este tradicional evento, conocido como la Fortaleza del Folclore, contará con la presencia de destacados artistas como Abel Pintos, Luciano Pereyra, Los Tekis, El Chaqueño Palavecino y Sergio Galleguillo, entre otros reconocidos músicos del género.

espertnarcotrafico

DOCUMENTOS EN EE.UU. COMPROMETEN A JOSÉ LUIS ESPERT CON UNA RED DE NARCOTRÁFICO

Natalia Yapura
Politica30 de septiembre de 2025

Un documento incautado en Estados Unidos revela que José Luis Espert, diputado de La Libertad Avanza y candidato en la provincia de Buenos Aires, habría recibido 200 mil dólares de una red de narcotráfico liderada por Federico “Fred” Machado. La información forma parte de una denuncia judicial que será presentada por Juan Grabois y vuelve a poner en discusión el financiamiento político en la Argentina.