FUERTE CRUCE ENTRE CAPONIO Y LOBO CHAKLIÁN POR LAS INUNDACIONES EN SAN MIGUEL

El cruce entre Marcelo Caponio, titular de la SAT, y Luis Lobo Chaklián, secretario de Obras Públicas de la capital tucumana, subió de tono tras las intensas lluvias del martes. Acusaciones cruzadas por el estado de los desagües y las redes cloacales marcan un nuevo capítulo de tensión entre Provincia y Municipio.

Politica02 de octubre de 2025Natalia YapuraNatalia Yapura
600x400_la-postal-de-todos-los-anos-cada-vez-hay-tormenta-zona-puente-lucas-cordoba-se-inunda-928704-155759
Foto: La Gaceta

El presidente de la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT), Marcelo Caponio, responsabilizó al secretario de Obras Públicas de la Municipalidad capitalina, Luis Lobo Chaklián, por los anegamientos que se registraron en la ciudad tras la tormenta del martes. Según sostuvo, el mal estado de los desagües pluviales tiene un impacto directo en el funcionamiento del sistema cloacal.

Durante una entrevista con La Gaceta, Caponio afirmó que cada vez que llueve con intensidad, San Miguel de Tucumán sufre inundaciones. “No se trató de un fenómeno extraordinario, sino de una tormenta fuerte. Ningún canal desbordó, el problema es que los desagües pluviales están obstruidos con basura o no tienen la capacidad suficiente. Eso provoca que las redes cloacales se saturen”, explicó.

Caponio fue especialmente crítico con Lobo Chaklián, a quien acusó de no dar soluciones ni atender los reclamos vecinales. “Si en 30 años no sabe qué desagües hay que construir, no puede seguir en el cargo. Necesitamos un ingeniero, alguien que dé respuestas técnicas. No hay mantenimiento, no hay ampliación, no hay adecuación técnica. Todo eso provoca un colapso hidráulico que termina dañando nuestras redes”, remarcó.

El titular de la SAT aseguró que ya han presentado reclamos formales ante el Municipio tras cada tormenta, pero que nunca obtuvieron respuestas. A modo de propuesta, indicó que es urgente limpiar los desagües, ya que muchos están tapados o abandonados, y que se deben encarar obras de ampliación para adecuar la infraestructura existente a la demanda actual.

También insistió en que la ciudad necesita una planificación técnica a largo plazo que permita resolver de manera estructural un problema que se repite con cada temporal.

Por último, cuestionó con dureza las declaraciones previas de Lobo Chaklián, quien había asegurado que “los canales funcionan bien”. Para Caponio, esa afirmación “es una mentira” y refleja la falta de autocrítica en la gestión municipal. “La ciudad se inundó entera: el microcentro, el norte, el sur. Que deje de mentir y que se haga cargo. La responsabilidad es de la Municipalidad y del secretario de Obras Públicas”, sentenció.

La respuesta de Lobo Chaklián

Ante las duras acusaciones, el secretario de Obras Públicas, Luis Lobo Chaklián, salió al cruce y respondió con firmeza. Aclaró que el enfrentamiento no es personal sino institucional, aunque observó que Caponio “menciona reiteradamente mi nombre y apellido”.

El funcionario cuestionó la preparación técnica del presidente de la SAT. “Caponio es abogado, no ingeniero. Yo no aceptaría dirigir el Siprosa, porque no es mi especialidad. Uno debe reconocer sus límites y apoyarse en quienes saben”, señaló.

Además, le reprochó desatender los problemas propios de su área: “Que se ocupe de resolver las más de 400 pérdidas de agua y cloacas que hay en la ciudad cada día. Si no sabe dónde están, yo mismo lo llevo a verlas”.

Lobo Chaklián consideró que los ataques de Caponio buscan, en realidad, afectar la gestión de la intendenta Rossana Chahla. “Es una persona que contamina y lo único que hace es criticarme para justificar su gestión. Pero lo que está haciendo es atacar a una administración que trabaja intensamente para transformar la ciudad”, sostuvo.

En ese sentido, defendió el accionar del Municipio: mencionó que se sumaron 1.000 cuadras al sistema de recolección de residuos y destacó avances en áreas como pavimentación, salud, iluminación, medio ambiente y deporte.

Sobre los señalamientos por los desagües, Lobo Chaklián afirmó que los problemas de contaminación también son responsabilidad de la SAT. “No estoy interesado en polemizar con personas. Lo que me importa es que la institución dé respuestas. Hoy tenemos 20 distritos con pérdidas de agua y cloacas que afectan directamente a los vecinos”, indicó.

Consultado sobre una posible articulación con la SAT, el funcionario no cerró la puerta, aunque fue crítico: “Claro que puede haber diálogo, pero cuando alguien es necio y cree que se las sabe todas, pasan estas cosas. Yo aprendí que frente a problemas graves hay que planificar, consultar y buscar asesoramiento. Nunca busqué difamar, siempre busqué soluciones”.


Fuente: Contexto Tucumán

Te puede interesar
carlos-ale-3

CARLOS ALE: “CON UN PRESUPUESTO MILLONARIO, NO SE VEN MEJORAS EN LA LIMPIEZA URBANA”

Natalia Yapura
Politica02 de octubre de 2025

En una reunión de la Comisión de Erradicación de Basurales, el concejal capitalino Carlos Ale manifestó fuertes críticas hacia la gestión municipal por la falta de avances en higiene urbana. Exigió informes sobre el uso de fondos en el marco de la emergencia ambiental y denunció irregularidades que afectan la calidad de vida en San Miguel de Tucumán.

espertnarcotrafico

DOCUMENTOS EN EE.UU. COMPROMETEN A JOSÉ LUIS ESPERT CON UNA RED DE NARCOTRÁFICO

Natalia Yapura
Politica30 de septiembre de 2025

Un documento incautado en Estados Unidos revela que José Luis Espert, diputado de La Libertad Avanza y candidato en la provincia de Buenos Aires, habría recibido 200 mil dólares de una red de narcotráfico liderada por Federico “Fred” Machado. La información forma parte de una denuncia judicial que será presentada por Juan Grabois y vuelve a poner en discusión el financiamiento político en la Argentina.

Lo más visto
espertnarcotrafico

DOCUMENTOS EN EE.UU. COMPROMETEN A JOSÉ LUIS ESPERT CON UNA RED DE NARCOTRÁFICO

Natalia Yapura
Politica30 de septiembre de 2025

Un documento incautado en Estados Unidos revela que José Luis Espert, diputado de La Libertad Avanza y candidato en la provincia de Buenos Aires, habría recibido 200 mil dólares de una red de narcotráfico liderada por Federico “Fred” Machado. La información forma parte de una denuncia judicial que será presentada por Juan Grabois y vuelve a poner en discusión el financiamiento político en la Argentina.