¡SORPRENDENTE DESCENSO DE EMERGENCIAS TRAS LA TORMENTA DEL VIERNES!

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán reforzó las tareas de limpieza y mantenimiento de imbornales y desagües pluviales, y sigue interviniendo en las zonas más propensas a anegamientos.

20 de octubre de 2025Sofia YapuraSofia Yapura
images

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán informó que, tras la intensa tormenta del viernes por la noche y la madrugada del sábado, desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento de imbornales y desagües pluviales. Desde el Municipio destacaron que los llamados por emergencias disminuyeron durante el temporal, un resultado que atribuyen tanto a las tareas preventivas como al compromiso de los vecinos.

Uno de los puntos intervenidos fue la intersección de avenida Colón con Canal Sur, donde los operarios retiraron gran cantidad de residuos acumulados, arrastrados por la corriente. “El sistema de desagüe funcionó de manera eficiente pese a los 36 mm de lluvia caídos en un corto período y con alta intensidad. Los 2.900 imbornales de la ciudad demostraron su correcto funcionamiento”, señaló Luciano Chincarini, secretario de Servicios Públicos.

Chincarini supervisó los trabajos en esta zona crítica y resaltó la importancia del mantenimiento preventivo. “Se trata de una gran fosa de captación de aguas que requiere limpieza frecuente. Este buen resultado es producto de las tareas que venimos realizando y también de que los vecinos respetan no arrojar residuos en lugares indebidos”, explicó.

El funcionario hizo hincapié en la responsabilidad de la comunidad para cuidar el sistema pluvial. “Pedimos que no se saque basura en días de lluvia, se respeten los horarios de recolección y se evite arrojar residuos a la vía pública”, agregó.

En cuanto al impacto de la tormenta sobre el arbolado urbano, Chincarini detalló que solo se registraron seis árboles caídos, gracias a un relevamiento previo que permitió intervenir ejemplares con riesgo. “Todos fueron retirados por el Municipio y no se produjeron daños mayores ni víctimas”, subrayó.

Por su parte, Rubén Fernández, director de Defensa Civil municipal, confirmó la reducción de llamados de emergencia. “Esto demuestra que el refuerzo de tareas por parte de todas las áreas del Municipio y la colaboración de los vecinos dio resultados. También mantuvimos un esquema especial de guardia durante la alerta naranja que se había emitido por la tormenta”, explicó.

Fernández recordó que los vecinos pueden comunicarse ante cualquier urgencia al 423-9199 y reiteró la importancia de la colaboración ciudadana para mantener limpio el sistema de desagües y minimizar riesgos.

Zonas donde se trabajó preventivamente

Entre los sectores de la ciudad donde se realizaron tareas de limpieza y mantenimiento de imbornales y desagües pluviales

 se encuentran:

México y San Miguel

República del Líbano, desde Pje. Comandante

Rosales hasta calle Bolivia

Bolivia y Suipacha

Siria y Bolivia

Gobernador del Campo, altura 600–700

Lavalle, entre Av. Colón y Adolfo de la Vega

Av. Roca y Lincoln

Av. Colón y Canal Sur

Av. Mate de Luna y Viamonte

Américo Vespucio, entre Amador Lucero y Av. Colón

Av. Independencia y Pje. Santillán

Diagonal Sur, entre Olleros y Canal Sur

Magallanes y Av. Jujuy

Av. Jujuy y Olleros

Catamarca al 1600 (cancha de Cerveceros)

Pedro Miguel Aráoz y Peirano

Av. Tarulli, desde las vías hasta Pje. Díaz Vélez

Francisco de Aguirre y Juan José Paso

Av. Sarmiento y Juan B. Justo

Juan B. Justo y Panamá

Venezuela y Thames

Av. Gobernador del Campo

Barrio Ex Aeropuerto

Camino de Sirga, entre Av. Democracia y acceso al Mercofru

Fuente: ELTUCUMANO 

Lo más visto