DÍA DE LA MADRE CON POCO MOVIMIENTO: EL COMERCIO SINTIÓ LA CRISIS

A pesar de las promociones y los descuentos, las ventas en los comercios PyME volvieron a caer en esta fecha especial, registrando su cuarto descenso consecutivo. El ticket promedio alcanzó los $37.124.

20 de octubre de 2025Sofia YapuraSofia Yapura
68f543ea8bc5f-screen-and-max-width480px_500_!

El Día de la Madre volvió a transcurrir con poca actividad en los comercios minoristas. De acuerdo con un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas en las PyME registraron una caída del 3,5% interanual a precios constantes, lo que representa el cuarto descenso consecutivo para esta celebración.

El informe señala que la caída en las ventas se debe al deterioro del poder adquisitivo de los hogares y a un contexto económico que restringe el gasto familiar. El ticket promedio alcanzó los $37.124, lo que representa un aumento nominal del 9,8% respecto a 2024, aunque en términos reales muestra una pérdida del 16,7% al descontar la inflación.

Aunque más del 83% de los comercios implementó descuentos y ofreció cuotas sin interés, estas estrategias no lograron reactivar el consumo. Según la CAME, “los locales aplicaron precios promocionales, pero los consumidores optaron por productos más económicos y planificaron sus compras con mayor cuidado”.

Rubros más afectados

El relevamiento indicó que cinco de los seis sectores analizados registraron caídas interanuales. Las pérdidas más significativas se observaron en librerías (-6,3%) y cosmética y perfumería (-24,2%), mientras que electrodomésticos y artículos para el hogar fue el único sector que logró registrar un crecimiento, aunque leve, del 0,6% anual.

Por su parte, calzado y marroquinería experimentó una ligera suba del 1,8%, mientras que indumentaria retrocedió 5,3%. El rubro tecnología destacó entre los pocos con resultados positivos en términos reales, con un aumento del 15,7%, impulsado principalmente por planes de financiación y la renovación de dispositivos.

La CAME señaló que, si bien el Día de la Madre sigue siendo una fecha relevante para el comercio, la actividad se mantuvo moderada y sin grandes novedades. Según el informe, el 35% de los comercios registró ventas por debajo de lo esperado, mientras que apenas un 23% logró superar sus proyecciones.

Fuente: ENTERATENOTICIAS 

Lo más visto