
AVANZA LA TRANSFORMACIÓN: ADJUDICAN LA MODERNIZACIÓN DEL AEROPUERTO BENJAMÍN MATIENZO
Siete empresas compitieron en la licitación para renovar el Aeropuerto Benjamín Matienzo. Con un presupuesto superior a los $48.700 millones, el proyecto prevé un plazo de ejecución de 26 meses para concretar la esperada modernización.
18 de octubre de 2025

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, celebró la adjudicación de la licitación para la esperada modernización del Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo, proyecto impulsado por Aeropuertos Argentina junto al Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA). En el proceso participaron siete empresas, con un presupuesto oficial superior a los $48.700 millones (base diciembre 2024) y un plazo de ejecución estimado en 26 meses.
Durante una rueda de prensa este viernes, Jaldo recordó que desde su llegada al Gobierno provincial, en 2023, una de las prioridades fue mejorar los accesos a Tucumán y potenciar el turismo y las economías regionales. “Nos propusimos trabajar junto al ORSNA y Aeropuertos Argentina para reflotar la licitación del aeropuerto, y hoy vemos ese objetivo cumplido”, afirmó.
El mandatario destacó que la obra ya fue adjudicada a una empresa, que próximamente comenzará con los trabajos en el predio. “La semana que viene deberían estar instalando el obrador para iniciar una transformación que convertirá al Benjamín Matienzo en uno de los aeropuertos más modernos del país”, aseguró.
Jaldo también precisó que el proyecto se financiará con fondos provenientes de la tasa aeroportuaria, recursos que surgen de los aportes de los pasajeros y de las aerolíneas por cada aterrizaje. “Es la primera licitación de un aeropuerto completamente nuevo que se reconstruirá en una provincia”, remarcó.
Detalles de la obra
La intervención prevé una renovación integral de la terminal de pasajeros, que pasará de 8.600 m² a 10.000 m² de superficie cubierta. Entre las principales mejoras se incluyen:
Dos nuevas mangas de embarque, alcanzando un total de tres.
Ampliación de la sala de embarque, que crecerá de 650 m² a 1.800 m².
14 mostradores de check-in.
Nuevo hall de partidas con 4 puertas nacionales y 2 internacionales.
Modernización de los sectores de control de equipaje, carruseles y áreas gastronómicas.
Con estas obras, el aeropuerto podrá operar vuelos nacionales e internacionales de manera simultánea, adaptándose al incremento en la demanda de pasajeros.
Inversión estratégica
El financiamiento proviene del Fideicomiso de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Aeropuertos, que destina el 15% de los ingresos del concesionario a obras de infraestructura en todo el país. De este modo, Tucumán se posiciona como una de las primeras provincias en iniciar una reconstrucción aeroportuaria de esta magnitud, clave para su desarrollo turístico, económico y productivo.
Fuente: ELTUCUMANO


TRAGEDIA EN LULES: TRABAJADOR MUERE APLASTADO POR UN TRACTOR
Según fuentes oficiales, la víctima del trágico accidente fue Marcelo Jovani Barboza, de 34 años. El hombre perdió la vida tras ser aplastado por un tractor, en un hecho que conmocionó a la comunidad local.

CIENTIFICO CORDOBES DEL CONICET SIGUE DESAPARECIDO EN ALEMANIA

SUNDAY SRL: LA FINANCIERA FORMADA POR CINCO HERMANOS QUE ESTAFA CON EL SISTEMA PIRAMIDAL

ESCÁNDALO EN EL ACTO DE MILEI: MUJER DETENIDA POR AMENAZAR A FOTÓGRAFO
Una mujer terminó detenida después de causar un incidente con un fotógrafo durante la caravana presidencial. Annabel Ilarraz, de 50 años, persiguió al reportero gráfico hasta que este se refugió dentro de un supermercado, y la policía intervino para controlar la situación.