CRECE LA INFORMALIDAD LABORAL EN ARGENTINA: MÁS DEL 43% DE LOS TRABAJADORES ESTÁN FUERA DEL SISTEMA

Un informe del IIEP (UBA-CONICET) reveló que en el segundo trimestre de 2025 la informalidad alcanzó al 43,2% de la población ocupada, con un fuerte impacto en la pobreza y la desigualdad.

27 de septiembre de 2025Carolina del Rosario SaltoCarolina del Rosario Salto
_168331811419864800

El empleo informal en Argentina sigue en aumento. Según un informe del Área de Empleo, Distribución e Instituciones Laborales (EDIL), dependiente del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la UBA y el CONICET, durante el segundo trimestre de 2025, el 43,2% de los trabajadores no contaba con empleo formal, lo que representa un incremento de 1,6 puntos porcentuales respecto al mismo período de 2024.

Este fenómeno se distribuye de manera desigual según la condición laboral: el 37,7% de los asalariados trabaja sin realizar aportes, mientras que entre los autónomos, el nivel de informalidad asciende al 62,5%. Incluso entre quienes se desempeñan como empleadores, se detecta un 22,2% de informalidad.

La investigación también advierte sobre las consecuencias sociales de este tipo de empleo: el 42% de los trabajadores informales vive en hogares por debajo de la línea de pobreza, en contraste con el 24% entre los ocupados en general. Esto evidencia la fuerte relación entre informalidad y vulnerabilidad económica.

En comparación con otros países de la región, Argentina se encuentra en una posición intermedia. Mientras que naciones como Chile, Brasil y Costa Rica muestran tasas de informalidad urbana entre el 24% y el 32%, otros como Ecuador y Paraguay superan el 60%.

Para los expertos, el aumento de la informalidad plantea el desafío urgente de implementar políticas públicas que promuevan la formalización del empleo. No se trata solo de generar más trabajo, sostienen, sino de asegurar que este sea decente, registrado y con derechos laborales garantizados.

Fuente: Filo News

Lo más visto
image

INVESTIGAN LA MUERTE DE UNA MUJER ENCONTRADA EN ESTADO DE MOMIFICACIÓN

Natalia Yapura
Policiales26 de septiembre de 2025

Melina Biondi, de 31 años, fue encontrada muerta en su casa de San Miguel de Tucumán, en un avanzado estado de descomposición. El hallazgo lo hizo un vecino tras ingresar a la vivienda, que permanecía cerrada desde hacía casi dos años. La Justicia investiga las causas del fallecimiento y el tiempo que llevaba el cuerpo en el lugar.