CALOR EXTREMO PARA EL RESTO DEL AÑO: ¿QUÉ ESPERAR EN TUCUMÁN Y EL NOA?

Temperaturas superiores a lo normal. Se espera que durante el último trimestre del año los termómetros registren valores por encima de lo habitual, y esta tendencia podría intensificarse a principios de 2026.

27 de septiembre de 2025Ana Sofia YapuraAna Sofia Yapura
64884_calor_anormal_resto_año_tucuman

Se espera que las facturas de electricidad aumenten en los próximos meses debido al mayor uso de ventiladores y equipos de aire acondicionado, en un contexto de temperaturas superiores a lo habitual para esta época del año en gran parte del país.

Así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su reporte climático trimestral, que abarca el período de octubre a diciembre.

Según el pronóstico, la única región donde las temperaturas estarán dentro de los valores normales es el noroeste argentino, incluyendo La Rioja, Catamarca, Tucumán, el centro-este de Salta y Jujuy. En el resto del país, las temperaturas serán, en su mayoría, más altas de lo habitual.

El epicentro del calor se ubicará en la provincia de Córdoba, con una probabilidad del 55 % de que las temperaturas superen el promedio histórico. Desde allí, el calor se extenderá a provincias vecinas y otras zonas como Buenos Aires, Santa Fe, La Pampa, San Luis, Mendoza, sur de San Juan y Entre Ríos, donde hay un 50 % de chances de temperaturas elevadas.

El noreste y la Patagonia también presentarán temperaturas por encima de lo normal, con probabilidades cercanas al 45 %, según el informe publicado por Clarín.

El pronóstico para enero, cuando ya estará en pleno verano, se conocerá en el próximo reporte mensual, aunque la tendencia indica que las temperaturas podrían mantenerse elevadas.

Estas condiciones climáticas serán clave para determinar la intensidad de la próxima temporada de dengue, que recién comienza. Los expertos advierten que, tras la baja actividad del mosquito Aedes aegypti el verano pasado, la combinación de temperatura y lluvias será fundamental para su proliferación.

En cuanto a las precipitaciones, el SMN proyecta que hasta fin de año las lluvias se mantendrán en niveles normales en la mayoría del país. Sin embargo, en el noroeste, donde las temperaturas serán normales, se esperan lluvias por encima del promedio histórico con un 50 % de probabilidad.

Por otro lado, algunas zonas, como Mesopotamia y el oeste de Neuquén, Río Negro y Chubut, podrían experimentar un trimestre más seco de lo habitual. 

Fuente:  CONTEXTO 

Lo más visto
image

INVESTIGAN LA MUERTE DE UNA MUJER ENCONTRADA EN ESTADO DE MOMIFICACIÓN

Natalia Yapura
Policiales26 de septiembre de 2025

Melina Biondi, de 31 años, fue encontrada muerta en su casa de San Miguel de Tucumán, en un avanzado estado de descomposición. El hallazgo lo hizo un vecino tras ingresar a la vivienda, que permanecía cerrada desde hacía casi dos años. La Justicia investiga las causas del fallecimiento y el tiempo que llevaba el cuerpo en el lugar.