POBREZA BAJO LA LUPA: EL INDEC DIFUNDIRÁ CIFRAS DEL PRIMER SEMESTRE

El nuevo informe reflejaría una disminución cercana a 8 puntos en comparación con los datos de finales de 2024, cuando la pobreza llegó al 38,1% y afectaba a aproximadamente 18 millones de personas en Argentina.

25 de septiembre de 2025Ana Sofia YapuraAna Sofia Yapura
68d519de16ad5

El INDEC publicará este jueves los datos de pobreza e indigencia correspondientes al primer semestre de 2025, fundamentales para analizar el efecto de las medidas económicas implementadas por el gobierno de Javier Milei.

De acuerdo con estimaciones realizadas por la Universidad Torcuato Di Tella, la pobreza se ubicaría en torno al 31,6%, con un 32,1% en el primer trimestre y un 31,2% en el segundo. Estos valores representarían una disminución significativa en comparación con el 38,1% registrado en la segunda mitad de 2024.

Desigualdad infantil: la advertencia de UNICEF
Por su parte, UNICEF advirtió que el 47,8% de las niñas y los niños en el país continúa en situación de pobreza monetaria, mientras que un 9,3% se encuentra en pobreza extrema. El informe destaca que los hogares con jefatura sin educación primaria completa o empleos informales presentan los niveles más altos de vulnerabilidad, superando el 68%.

¿Cómo se mide la pobreza?
El INDEC determina la línea de pobreza según el acceso a la Canasta Básica Total (CBT), que en junio requería ingresos mensuales de $1.128.398 para una familia tipo. En tanto, la indigencia se mide a través de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), cuyo valor alcanzaba los $506.008 mensuales para no caer en situación de pobreza extrema. 

Fuente: ENTERATE NOTICIAS

Lo más visto