DE HACER MUZZARELLA A ROMPER RÉCORDS: CREARON EL TAMBO ROBOTIZADO MÁS ALTO DEL MUNDO

Desde Tafí del Valle, elaboran sus productos a 2.782 metros de altura, utilizando tecnología de punta y posicionándose como los únicos en su tipo en el mercado. "Lo que mostramos acá no lo vas a ver en ningún otro lugar", aseguraron a TN.

21 de septiembre de 2025Ana Sofia YapuraAna Sofia Yapura
IMG-20250921-WA0004

En plena ruta 307, a la altura del kilómetro 74 y a más de 2.700 metros sobre el nivel del mar, una familia emprendedora está marcando un antes y un después en la producción láctea de la Argentina. Ubicado en Tafí del Valle, Tucumán, su proyecto combina innovación tecnológica, visión turística y compromiso regional, posicionándose como el tambo robotizado más alto del mundo.

Los protagonistas de esta historia son los Murga, una familia que convirtió una idea ambiciosa en una realidad concreta. Lo que comenzó como un sueño compartido, hoy se ha transformado en un establecimiento modelo, que no solo produce quesos artesanales con tecnología de avanzada, sino que también abre sus puertas a los visitantes, ofreciendo una experiencia directa y educativa sobre la actividad tambera en altura.

“Todo esto es el fruto del esfuerzo familiar. Mis padres integran la dirección del proyecto, mi hermana está al frente de la parte administrativa y yo me ocupo de la parte operativa”, explicó Sebastián Murga, de 26 años, en diálogo con TN. “Nos costó muchísimo llegar hasta acá, pero estamos orgullosos de lo que logramos y de poder generar empleo local”.
Sebastián lleva cinco años trabajando en el emprendimiento y adelantó que, si la producción continúa creciendo al ritmo actual, pronto incorporarán más personal.

“La tecnología cambió la forma de trabajar. Hoy el personal tiene otra calidad de vida: ya no existe esa rutina pesada de ordeñar dos veces al día. El sistema automatizado da mayor libertad y mejores condiciones para todos”, detalló.
El sueño que hoy toma forma en Tafí del Valle se gestó tiempo atrás, en Santiago del Estero, donde la familia compró un campo con la intención de producir su propia muzzarella. En 2017, decidieron trasladar toda la operación —incluidas las vacas y la planta— a su ubicación actual, en una de las rutas más transitadas del norte argentino, camino a Cafayate.

“Acá migramos del sistema tradicional al robótico. Aprovechamos el entorno y el paso constante de turistas para sumar una propuesta de agroturismo, con visitas guiadas y venta directa de nuestros productos”, contó Sebastián.

EL CLIMA Y LA ALTURA, CLAVES PARA LA CALIDAD
Las condiciones geográficas de la zona juegan un papel fundamental. El microclima de la región permite una maduración distinta del queso, generando una corteza más firme y una textura interna más suave y cremosa.

“La altura ayuda a la calidad de la leche. Los animales no sufren calor, están resguardados en galpones con cama fría y eso mejora el bienestar animal”, explicó. Además, destacó que el sistema robotizado controla cada aspecto del proceso: “Si el área de ordeñe no está perfectamente limpia, el sistema no te permite continuar”.
El joven productor expresó su orgullo por el camino recorrido y por el reconocimiento que reciben de quienes visitan el tambo.

“La reacción de la gente es increíble. Se sorprenden con lo que hacemos y nos lo dicen todo el tiempo, tanto personalmente como en redes. Nos llena de satisfacción, porque sabemos lo que nos costó levantar esto. Lo que mostramos acá no se ve en ninguna otra parte del mundo”, concluyó.

Fuente: TN TECNO 

Lo más visto
r512612_1296x729_16-9

ATLÉTICO TUCUMÁN VS. RIVER PLATE: DÍA, HORARIO Y POR DONDE VERLO

Carolina del Rosario Salto
Deportes19 de septiembre de 2025

Atlético Tucumán recibe a River este sábado en un duelo clave por la fecha 9 del Torneo Clausura. El Decano busca volver al triunfo para mantenerse en zona de clasificación, mientras que el Millonario llega con suplentes pero con la misión de conservar el liderazgo y su invicto. El encuentro arranca a las 21.15 en el Monumental José Fierro.